Integración Social denuncia suplantaciones y protege a las personas mayores beneficiarias del IMG.
La Secretaría Distrital de Integración Social ha alertado a la ciudadanía sobre una serie de casos de suplantación que se han registrado recientemente en la localidad de Tunjuelito, en Bogotá.
Bajo el falso argumento de pertenecer a la entidad, individuos inescrupulosos han intentado engañar a beneficiarios del programa (IMG), especialmente a personas mayores, exigiéndoles la devolución del dinero recibido a través de las transferencias monetarias del Distrito.
Integración Social denuncia suplantaciones
La situación fue denunciada por la Alcaldía Local de Tunjuelito, que informó sobre una mujer que se hace pasar por servidora pública y contacta telefónicamente a las personas mayores, identificándose falsamente como “directora de apoyo económico”.
Según las denuncias, esta persona promete enviar supuestos funcionarios a recoger el dinero entregado por el programa, bajo el engaño de que se trata de un procedimiento oficial.
Ante estos hechos, Integración Social denuncia suplantaciones y rechaza categóricamente este tipo de prácticas fraudulentas que ponen en riesgo la confianza de la ciudadanía en los programas sociales. La entidad recordó que ningún funcionario, contratista ni gestor de la Secretaría está autorizado para solicitar dinero, realizar cobros o recoger recursos en nombre de la institución.
Las transferencias del IMG son seguras y sin intermediarios
La Secretaría de Integración Social denuncia suplantaciones, y recalcó que las transferencias monetarias del IMG se entregan de manera segura, gratuita y sin intermediarios, directamente al beneficiario a través de los operadores financieros autorizados: Daviplata, Nequi, Movii, Dale y Efecty.
De igual forma, la entidad reiteró que los hogares activos deben desconfiar de cualquier persona que solicite información personal, documentos o dinero, ya que todos los procesos de pago son gestionados exclusivamente por la entidad, en articulación con la Secretaría Distrital de Hacienda.
La Alcaldía Local de Tunjuelito y la Policía Metropolitana de Bogotá ya adelantan las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables de estas suplantaciones, una modalidad de fraude que afecta directamente a los hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad.
Recomendaciones para prevenir fraudes
Con el propósito de proteger a la comunidad, la Secretaría emitió una serie de recomendaciones:
- No entregar dinero ni información personal a desconocidos que se presenten como funcionarios públicos.
- Verificar siempre la identidad de quienes realicen contacto telefónico o presencial; los funcionarios de la entidad portan un carnet institucional y no hacen cobros de ningún tipo.
- Denunciar de inmediato cualquier intento de suplantación o fraude a la Línea 123, al CAI más cercano o por medio de los canales oficiales de la Secretaría.
- Informar a familiares, vecinos y amigos mayores sobre estas modalidades para prevenir nuevos casos.
Cómo consultar los pagos del IMG
La Integración Social denuncia suplantaciones, y recordó que los que pertencen a el IMG pueden verificar el historial de pagos y liquidaciones de manera fácil y segura a través de los canales oficiales.
Para consultar el detalle de los pagos realizados, el Distrito dispone de una plataforma de verificar liquidación administrada por la Secretaría de Hacienda, donde se puede acceder con el número de cédula. El enlace es el siguiente:
https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd.
De igual manera, las familias pueden ingresar al portal oficial de la Secretaría de Integración en la sección del programa IMG, disponible en https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas, donde con solo digitar el número de documento se puede validar tu CC y confirmar si existe un pago reciente.
Estos canales son totalmente gratuitos y seguros, y constituyen el único link oficial habilitado por la Alcaldía Mayor de Bogotá para realizar consultas sobre el programa.
Compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano
El Distrito reafirmó su compromiso con la transparencia en la entrega de las ayudas económicas y con la protección de las personas mayores, quienes representan una de las poblaciones más vulnerables y prioritarias dentro del IMG.
Asimismo, la Secretaría invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar activamente en las campañas de prevención para evitar caer en engaños. Las denuncias oportunas y la comunicación entre vecinos son clave para frenar estas conductas delictivas.
Canales de contacto oficiales
- Página web: www.integracionsocial.gov.co
- Línea única de atención: (601) 3808330
- Facebook: @integracionbogota
- X (Twitter): @integracionbta
- Instagram: @integracionbogota
- Atención presencial: Subdirecciones Locales de Integración Social
En conclusión, Integración Social denuncia suplantaciones con el firme propósito de proteger a los hogares beneficiarios y garantizar que las transferencias monetarias lleguen directamente a quienes realmente lo necesitan. El Distrito invita a los ciudadanos a confiar únicamente en los canales institucionales y a denunciar cualquier intento de fraude.
La seguridad y transparencia en la entrega de los recursos del IMG son pilares esenciales para fortalecer la confianza de la ciudadanía en los programas sociales del Gobierno Distrital.