Devolución del IVA

Reval y SuperGIROS se preparan para entregar el quinto ciclo de la Devolución del IVA en noviembre

se preparan para entregar el quinto ciclo del IVA
se preparan para entregar el quinto ciclo del IVA

Reval y SuperGIROS se preparan para entregar el quinto ciclo del IVA en noviembre.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) avanza en los preparativos para iniciar los pagos del programa de compensación del IVA, correspondiente al quinto ciclo de transferencias.

Según fuentes institucionales, Reval y SuperGIROS se preparan para entregar el quinto ciclo en coordinación con el Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de garantizar que los incentivos lleguen de manera segura y oportuna a los beneficiarios habilitados en todo el territorio nacional.

Se preparan para entregar el quinto ciclo: avances y confirmaciones oficiales

Desde DPS se ha confirmado que el proceso operativo se encuentra en su fase final. Las empresas Reval y SuperGIROS se preparan para entregar el quinto ciclo, afinando detalles logísticos y tecnológicos en las plataformas digitales y puntos físicos para atender a millones de hogares colombianos que hacen parte del programa.

Aunque el cronograma oficial de pagos será publicado en los próximos días, se espera que la dispersión inicie el 13 de noviembre, coincidiendo con el cierre de los pagos acumulados de otros programas sociales.

Los operadores aliados, en coordinación con el BAC, habilitarán próximamente sus portales para que los beneficiarios consulten si tienen un giro disponible. Por ahora, se recomienda esperar la actualización del link oficial de consulta en la página del Banco Agrario, que permitirá seleccionar el programa correspondiente y verificar la modalidad asignada (abono o giro ventanilla). https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx

Canales de atención y verificación del Estado Activo

Uno de los pasos más importantes para recibir correctamente los incentivos es verificar si estás en Estado Activo dentro del programa. DPS ha dispuesto diferentes canales oficiales para resolver dudas sobre la vigencia o actualización de la información de los beneficiarios.

Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • WhatsApp oficial del DPS: 318 806 7329. A través de este canal, los ciudadanos pueden verificar su Estado Activo, recibir orientación sobre pagos y conocer las novedades de los programas sociales.
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100, disponible para llamadas desde cualquier lugar del país.
  • Línea fija en Bogotá: 601 379 1088, opción 1, para consultas detalladas sobre RC o del IVA.
  • Mensajes de texto (SMS): al número 85594, donde se notificará a los beneficiarios sobre los giros disponibles o el inicio del nuevo ciclo.

Estos medios son los únicos autorizados para recibir información sobre el Estado Activo y evitar fraudes o consultas en páginas no oficiales.

Cómo redactar correctamente un correo a DPS

Cuando las plataformas o líneas de atención no resuelven tus inquietudes, escribir un correo formal al Departamento para la Prosperidad Social es una opción segura y directa. La dirección oficial para este tipo de consultas es [email protected].

A continuación, te explicamos cómo estructurarlo:

Asunto:
Consulta de estado – Renta Ciudadana – [Tu número de documento]

Cuerpo del mensaje:
Preséntate con nombre completo, tipo y número de documento, municipio, teléfono y correo. En 4 a 6 líneas, explica brevemente tu solicitud, por ejemplo: “Solicito confirmación de mi Estado Activo; la plataforma muestra mensajes contradictorios”.

Si recientemente realizaste cambios como traslado de municipio, modificación de integrantes o cambio de número celular, inclúyelo en la descripción. Adjunta tu documento de identidad por ambos lados y, si aplica, soportes en PDF relacionados con tu focalización o actualizaciones del Sisbén.

Pide que te confirmen la recepción, un número de radicado y una respuesta por escrito. Finaliza con una despedida cortés e incluye la fecha del envío.

Recomendaciones adicionales:

  • Envía el correo solo una vez por caso.
  • Conserva los comprobantes y respuestas en una carpeta.
  • Revisa ortografía y documentos antes de enviarlo.
  • La respuesta puede tardar hasta 15 días hábiles, según la demanda de solicitudes.

Puntos de cobro y plataformas disponibles

Una vez DPS confirme la dispersión, los hogares podrán consultar el punto de retiro asignado en los canales oficiales de los operadores aliados. Tanto Reval https://www.reval.com.co/app-reval-digital/ como SuperGIROS https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro han reforzado su red de atención para garantizar pagos sin contratiempos, especialmente en zonas rurales.

Además, el BAC seguirá siendo el principal intermediario financiero, operando en conjunto con los corresponsales por giro y las cajas extendidas. Para las personas con cuenta o billetera digital, se sugiere revisar los movimientos directamente desde la aplicación o la plataforma de liquidación habilitada para los programas sociales.

Verificación y consulta del giro disponible

Cuando se anuncie oficialmente el inicio de los pagos, DPS y el BAC activará el enlace directo de consulta donde cada beneficiario podrá ingresar su número de cédula y validar si tiene un giro disponible. En caso de inconsistencias o suspensión temporal, se recomienda contactar a los canales descritos anteriormente para garantizar la actualización de datos y la continuidad del beneficio.

Conclusión

Los preparativos avanzan y todo indica que Reval y SuperGIROS se preparan para entregar el quinto ciclo del IVA en los primeros días de noviembre. Aunque la fecha exacta será confirmada por DPS, los beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales oficiales y verificar su Estado Activo para no perder la oportunidad de recibir este importante apoyo económico.

Para más información o consultas sobre el proceso de dispersión, visita la página oficial del https://prosperidadsocial.gov.co , donde se publicarán los comunicados actualizados, enlaces de verificación y cronogramas de pago.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.