Renta Ciudadana

Renta Ciudadana: hogares que subsanaron su suspensión recibirán pago en el siguiente ciclo

hogares que subsanaron periodo recibiran incentivo
hogares que subsanaron periodo recibiran incentivo

Renta Ciudadana, los hogares que subsanaron su suspensión del 4 periodo, recibirán pago en el siguiente ciclo.

DPS ha confirmado que los hogares que estuvieron suspendidos en el cuarto ciclo del programa RC tendrán una nueva oportunidad de recibir su incentivo económico en el próximo pago, siempre y cuando hayan cumplido con las corresponsabilidades exigidas.

Según la información compartida por la entidad a través de sus canales oficiales, para el ciclo 5 se verificará que los hogares que no cumplieron con los compromisos establecidos en salud o educación hayan subsanado su situación.

Esto significa que aquellos beneficiarios que ya regularizaron su esquema de vacunación o la asistencia escolar podrán ser incluidos nuevamente en la liquidación de incentivos, una vez se valide la información en las bases del sistema.

Hogares que subsanaron y podrán recibir el incentivo

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) explicó que el proceso de verificación es esencial para garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes realmente cumplen con los criterios del programa.

En la comunicación oficial se detalla que actualmente no es posible confirmar qué hogares recibirán el incentivo del ciclo 5, ya que aún se está realizando la actualización de datos en los sistemas correspondientes.

Sin embargo, los hogares que subsanaron las falencias del ciclo anterior —por ejemplo, completando los esquemas de vacunación o actualizando sus datos en el Portal de Sisbén— serán tenidos en cuenta en la siguiente etapa de validación.

DPS enfatizó que estas transferencias monetarias no son acumulables ni retroactivas, por lo cual cada ciclo depende del cumplimiento individual de los requisitos establecidos.

Imagen de respuesta del DPS
Imagen de respuesta del DPS

De acuerdo con cifras publicadas por el DPS, en el último ciclo 378.348 hogares (equivalentes al 36,9 % de los focalizados) cumplieron a cabalidad con todas las corresponsabilidades. Ante el bajo cumplimiento en materia de salud, el programa decidió aplazar la verificación de ese componente para el ciclo 6, otorgando tiempo adicional a las familias para ponerse al día.

Fechas y canales para verificar la liquidación del ciclo 5

Aunque el director de la entidad respondio sobre una fecha de dispersión de los recursos, el DPS aún no ha definido el boletin del inicio de pagos del ciclo 5, los beneficiarios podrán confirmar si su hogar fue incluido en la liquidación ingresando a los canales oficiales habilitados.

Portal web oficial del DPS: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Para conocer si hay incentivos disponibles, se recomienda acceder al link para consultar del Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de realizar los desembolsos del programa, una vez:

  • Consulta general: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Ambos enlaces permiten verificar si existe liquidación activa. Es importante hacerlo tan pronto se anuncie el nuevo cronograma de pagos, ya que si un hogar no cobra dentro del plazo establecido, perderá la oportunidad de recibir el beneficio correspondiente al ciclo.

Cómo consultar tu estado directamente con DPS

Los beneficiarios también pueden comunicarse con Prosperidad Social para solicitar información detallada sobre su focalización, estado en el programa o las razones de suspensión.
Las consultas se pueden realizar de las siguientes maneras oficiales:

  • Correo electrónico: [email protected]
    (Los tiempos de respuesta varían entre 8 y 15 días hábiles, y es importante incluir datos personales completos y número de documento).
  • WhatsApp oficial: 318 806 7329
    (Canal habilitado para orientación sobre pagos, ciclos y cumplimiento de corresponsabilidades).
  • Portal web oficial: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

A través de estos medios, los beneficiarios activos pueden verificar si su hogar figura como Estado Activo o si debe realizar alguna actualización adicional para recibir el próximo pago.

Importancia del cumplimiento de corresponsabilidades

El cumplimiento de corresponsabilidades sigue siendo el eje fundamental del programa. DPS recordó que los incentivos están condicionados al cumplimiento de obligaciones en salud y educación, principalmente en hogares con menores en Primera Infancia.

Estas acciones no son simples requisitos administrativos, sino garantías del acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación.

Por ello, los hogares que subsanaron los pendientes del ciclo anterior tienen la oportunidad de mantenerse dentro del esquema de Programas Sociales del Gobierno Nacional, evitando futuras suspensiones y asegurando la continuidad del beneficio.

Conclusión

En resumen, los hogares que subsanaron sus faltas del ciclo 4 podrán ser incluidos nuevamente en la plataforma de liquidación del ciclo 5 de RC, siempre y cuando sus datos ya estén actualizados en los sistemas del Estado.

Se recomienda a todos los beneficiarios revisar oportunamente el link oficial del Banco Agrario, así como consultar en los canales del DPS para evitar perder el incentivo.

Cumplir con las responsabilidades del programa es la mejor manera de garantizar la permanencia en este importante subsidio que busca apoyar a millones de familias en condición de pobreza extrema y pobreza moderada en todo el país.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.