Nequi volvió a sorprender con el anuncio de una herramienta diseñada para facilitar la vida de miles de colombianos que dependen de pagos desde el exterior.
Se trata de “Giros a un Link”, una funcionalidad completamente digital que permite recibir dinero desde Estados Unidos con un simple enlace, sin trámites presenciales, sin bancos intermediarios y sin las complicaciones que antes acompañaban este tipo de movimientos internacionales.
Te puede interesar: ¿Envío fallido por llaves? El error común entre Movii, Nequi, Daviplata y Bancolombia
La herramienta fue desarrollada en alianza con Palla, una plataforma especializada en pagos globales respaldada por Visa, lo que garantiza seguridad, trazabilidad y funcionamiento continuo. Con este paso, Nequi se consolida como una de las billeteras digitales más activas del país en innovación financiera.
¿Qué es realmente “Giros a un Link”?
Esta nueva función convierte un proceso tradicionalmente engorroso en algo tan sencillo como compartir un mensaje. Desde la app, cualquier usuario en Colombia puede generar un enlace de pago. Ese link puede ser enviado a una persona en Estados Unidos, quien solo debe abrirlo y realizar el pago con una tarjeta Visa o Mastercard emitida allá. Nada más.
Lo más llamativo es que el remitente no necesita tener cuenta bancaria en Colombia, ni registrarse en plataformas adicionales, ni acudir a oficinas o llenar formularios manuales. La transferencia se hace desde el celular en cuestión de minutos, y el dinero llega directamente a la cuenta Nequi del usuario.
En un contexto donde cada vez más colombianos trabajan de manera independiente para empresas o clientes internacionales, esta alternativa puede convertirse en una solución práctica para freelancers, emprendedores, vendedores online y familias que reciben remesas.
Te puede interesar: ¿Qué debe hacer si le llega plata por error a su Nequi? Wintor ABC te da consejos
Así se usa la nueva función: guía paso a paso
Aunque el proceso es intuitivo, Nequi aclaró cómo debe hacerlo una persona en Colombia para comenzar a recibir dinero desde Estados Unidos:
1. Crear el enlace de pago
En la aplicación, el usuario debe entrar a la sección “Plata del exterior” y luego seleccionar “Giros a un Link”. Desde allí puede generar un enlace único y personal.
Este link incluye toda la información necesaria para que el remitente en Estados Unidos pueda pagar sin complicaciones.
2. Enviar el enlace al remitente
Una vez generado, puede compartirse por cualquier medio: WhatsApp, correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales. Nequi no impone restricciones; lo importante es que el enlace llegue a la persona que realizará el giro.
3. Pago desde Estados Unidos
El remitente abre el enlace, acepta los términos de Palla e ingresa sus datos. El pago se realiza con tarjeta débito o crédito Visa o Mastercard emitida en Estados Unidos. El sistema funciona 24/7, por lo que no depende de horarios bancarios ni días hábiles.
4. El dinero llega a Nequi en Colombia
Una vez aprobada la transacción, el dinero se deposita directamente en la cuenta del destinatario. En la mayoría de los casos, el usuario puede ver los fondos disponibles en minutos.
Esta rapidez es una de las razones por las que la funcionalidad ha generado tanta atención: evita filas, intermediarios y esperas prolongadas, algo que históricamente ha afectado a quienes dependen de giros del exterior.
¿Cuánto cuesta usar “Giros a un Link”?
Uno de los puntos que más consultas genera es el costo del servicio. Nequi aclaró que quien recibe el dinero no paga nada. El depósito llega completo, sin comisiones descontadas en Colombia.
Vea también: Devolución del IVA y Wintor ABC: conozca cómo puede consultar si salió beneficiario
El único cobro aplica para la persona que envía el dinero desde Estados Unidos. Según la información oficial, Palla establece una tarifa de 2,99 dólares por transacción. El valor puede variar según la tarjeta utilizada o las promociones disponibles, por lo que es recomendable verificar el monto exacto antes de finalizar el envío.
Aun así, comparado con otros servicios de remesas, la tarifa resulta competitiva y, sobre todo, más simple de asumir que el proceso tradicional de envío a través de casas de cambio o corresponsales físicos.
Una herramienta pensada para la nueva realidad digital
Con este lanzamiento, Nequi parece apostar por responder a una necesidad evidente: la creciente cantidad de colombianos que generan ingresos desde Estados Unidos, ya sea por trabajo remoto, ventas en línea o apoyo familiar. Simplificar ese flujo de dinero representa una ventaja enorme tanto para los usuarios como para quienes buscan enviar recursos sin barreras.
“Giros a un Link” no solo es una novedad tecnológica; es una señal de cómo las billeteras digitales están transformando los métodos de pago entre países. Rápido, seguro y desde el celular: la fórmula perfecta para un público que exige inmediatez.

