Acceder a un crédito rápido, sin papeles y sin tener que pisar una oficina es una de las grandes ventajas del ecosistema digital de Nequi.
La plataforma, que se ha posicionado como una de las billeteras digitales más usadas en Colombia, ofrece préstamos de bajo monto y créditos de libre inversión que pueden llegar hasta los 25 millones de pesos.
Entre ellos, está la posibilidad de solicitar un crédito por 20 millones, con desembolso inmediato y un proceso completamente digital.
Te recomendamos leer: Nequi lanzó una nueva función digital para recibir pagos desde Estados Unidos
Aunque Nequi no exige documentos físicos ni codeudores, sí evalúa el comportamiento financiero del usuario dentro de la aplicación y consulta su historial ante centrales de riesgo. Con esos datos, determina si ofrece o no un cupo preaprobado.
¿En qué consiste el crédito de libre inversión de Nequi?
Este producto, antes conocido como Préstamo Propulsor, está diseñado para quienes necesitan acceder a montos más altos para estudiar, invertir, cubrir una emergencia o financiar un proyecto personal. El crédito permite solicitar hasta 25 millones de pesos, con tasas fijas y plazos flexibles que pueden ir desde 1 mes hasta 60 meses.
La tasa fija mensual ronda el 1,8 %, lo que equivale a una tasa efectiva anual entre el 23 % y el 25 %. Todas las condiciones se muestran de manera transparente en la aplicación, por lo que el usuario sabe desde el principio cuánto pagará mes a mes.
Uno de los puntos clave es que el desembolso se realiza directamente en la cuenta Nequi en minutos, sin firmas presenciales, visitas ni trámites complejos.
Requisitos básicos para un crédito de 20 millones
Para que Nequi considere otorgar un crédito de este valor, el usuario debe:
- Tener un comportamiento financiero estable dentro de la aplicación.
- No estar reportado negativamente en centrales de riesgo.
- Mantener un uso activo de su cuenta Nequi.
- Pasar la validación de identidad digital.
- Aceptar los costos obligatorios asociados al crédito.
El sistema analiza automáticamente el perfil del usuario y determina si cuenta con un cupo de libre inversión disponible.
Vea también: ¿Envío fallido por llaves? El error común entre Movii, Nequi, Daviplata y Bancolombia
Costos adicionales obligatorios
Solicitar un crédito en Nequi incluye algunos servicios complementarios que la plataforma exige para mitigar riesgos y garantizar la protección del titular:
1. Seguro de vida
Es obligatorio para todos los solicitantes.
Cubre:
- Fallecimiento
- Incapacidad total y permanente
- Enfermedades graves
En caso de que algo ocurra, la deuda queda cubierta. El valor del seguro se cobra mensualmente junto a la cuota del crédito.
2. Fianza del Fondo de Garantías
Dependiendo del perfil de riesgo, el usuario podría necesitar una fianza del FGA o del FNG, que actúa como garantía.
La comisión de este servicio puede oscilar entre 0 % y 17,8 % del valor total del crédito, IVA incluido.
Este costo no se paga por aparte: Nequi lo financia y lo integra en las cuotas mensuales.
¿Cómo pedir un crédito de 20 millones en Nequi? Paso a paso
Si el usuario tiene un crédito preaprobado, la opción aparece de inmediato mediante un banner.
Si no, puede buscarla así:
1. Abrir la aplicación Nequi
Ingresar a la cuenta con clave o autenticación biométrica.
2. Ir a la sección de Créditos
Está disponible en el menú principal, usualmente bajo la categoría Servicios o Finanzas.
3. Elegir el tipo de crédito
Seleccionar Crédito de libre inversión.
4. Seleccionar el monto
Escoger 20 millones de pesos (si el cupo lo permite) y elegir el plazo de pago, entre 1 y 60 meses.
5. Revisar las condiciones
Antes de aceptar, el usuario puede consultar:
- Tasa
- Valor de las cuotas
- Total a pagar
- Seguro
- Comisión del FGA/FNG
- Fecha de corte y pago
6. Validar identidad
Nequi solicitará una selfie para comprobar que el solicitante es el titular de la cuenta.
7. Confirmación y desembolso
La respuesta suele ser inmediata.
Si es aprobado, la plata se deposita en la cuenta Nequi en cuestión de minutos.
Ejemplo de cuotas según plazo (basado en un crédito de 25 millones)
Nequi ofrece un simulador interno que permite proyectar el valor de las cuotas. Según cálculos recientes, un crédito de 25 millones podría quedar así:
- 60 meses: cuota aproximada de $650.952
- 48 meses: alrededor de $737.970
- 36 meses: cerca de $887.589
- 24 meses: $1.193.941
- 12 meses: $2.127.561
Estos valores incluyen el seguro y los intereses, con tasa mensual estimada del 1,83 %.
Para un crédito de 20 millones, las cuotas serían menores proporcionalmente, pero bajo la misma estructura de costos.
¿Es fácil que aprueben el crédito?
El acceso no está garantizado.
Nequi evalúa:
- Ingresos aproximados (según uso de la app).
- Pagos previos realizados en la plataforma.
- Movimientos, hábitos de ahorro y gastos.
- Historial positivo en centrales de riesgo.
Quien cumpla con estos criterios puede tener más probabilidades de recibir un cupo mayor, incluso de 20 millones o más.
Conclusión
Solicitar un crédito de 20 millones de pesos en Nequi es un proceso rápido, digital y sin papeleo. La plataforma analiza el comportamiento financiero del usuario y, si lo considera apto, le ofrece un cupo que puede aprobarse en minutos. Los costos, como el seguro de vida y la fianza, están integrados en las cuotas mensuales, lo que evita trámites adicionales.
Para quienes buscan financiación inmediata, sin filas ni intermediarios, este producto digital puede ser una alternativa eficiente, siempre y cuando el usuario mantenga un manejo responsable de su cuenta.
Fuente: Noticias Caracol

