Desde el 15 de Noviembre, iniciaron las verificaciones en todo el país, y aún falta municipios por pasar los soportes de esta, por eso prosperidad social amplía el plazo de pasar los reportes. Todos los rectores de los colegios y administradores de las IPS a nivel nacional, deberán pasar el reporte del listado de los niños, niñas Jóvenes y Adolescentes que cumplieron con su actividad.
Estas verificaciones son de los meses de Agosto-Septiembre en donde sus hijos debieron asistir a sus competencias de Salud Y Educación para que les llegue el pago que se hará en la última semana del mes de diciembre.
El pago del incentivo monetario que se entrega a las familias participantes del programa está condicionada al cumplimiento de los compromisos de corresponsabilidad en salud y educación, sino lo cumple no se le paga y si no pasa el periodo de verificación tampoco se le paga.
El Programa Familias en Acción otorga dos tipos de incentivos a las familias participantes: el incentivo de salud y el incentivo de educación. Este cuenta con un ciclo operativo que incluye los procesos de focalización, inscripción, verificación de compromisos, novedades, PQRyD, condiciones de salida, liquidación y la entrega:
Incentivo de salud: Se otorga a las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar, dirigido a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes, durante la etapa crítica de su crecimiento. Se entrega un solo incentivo por familia, independientemente del número de niños y niñas que se encuentren en este rango de edad.
Incentivo de educación: Se otorga a las familias con niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que cursen los grados de transición a undécimo, con el fin de estimular la asistencia escolar, aumentar los años de escolaridad y reducir la deserción escolar. Se entrega un incentivo por cada niño, niña y adolescente, con un máximo de tres beneficiarios por familia.
Importante
Prosperidad Social, los invita a inscribirse, a todos, tanto los que ya son beneficiarios, como los nuevos, que están siendo convocados, al proceso de inscripciones a la fase IV.
Todos los hogares que actualmente pertenecen al programa Familias en Acción, en su fase III deben verificar que se encuentran focalizadas e inscribirse para ingresar a la fase IV.
Ahora, todos los hogares inscritos tanto en la primera etapa, que dio inicio el año pasado, como en la segunda etapa, que inicio este año y que va hasta diciembre, deberán esperar, que inicie, la cuarta fase de operación, en el 2023, para poder recibir los incentivos que entrega el programa.
Es importante, que estén atentos de sus municipios, para que se acerquen a realizar el proceso de inscripciones, en las fechas que estipule cada municipio.
Para tener en cuenta: los que fueron convocados a la cuarta fase del programa Familias en Acción, y son hogares que pertenecen a Ingreso Solidario, este va, hasta diciembre del 2022.