Banco Contactar, perteneciente a la compañía microfinanciera homónima, recibió el visto bueno de la Superintendencia Financiera para operar con más productos.
La Superfinanciera añadió que el principal inversionista de este banco será Contactar, una compañía de crédito que nació en Pasto, Nariño, en 1991.
Esta compañía se define en su página web como una entidad que brinda bienestar a miles de personas en zonas rurales del suroccidente del país.
“Actualmente, cuenta con 80 oficinas distribuidas en 12 departamentos del país. Nariño, Putumayo, Huila, Tolima, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Meta Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Casanare”, detalla Contactar en su plataforma.
La Superfinanciera añadió que Banco Contactar tiene un capital suscrito de 122.700 millones de pesos que se representan en 122,7 millones de acciones.
“La principal accionista, con el 94,99 % de la participación, será la Corporación de Crédito Contactar “, agregó la Superfinanciera, citada por ese diario.
Por tanto, esa entidad reguladora destacó que en los próximos dos meses se debe levantar la escritura pública para sellar formalmente la constitución del Banco Contactar.
Noticia de interés: “Licencia de conducción” ¿Cuáles son las causales de suspensión o cancelación ?
Conoce más del Banco Contactar
Contactar es reconocida por su énfasis en el trabajo con los microempresarios rurales, los servicios financieros son el eje fundamental de la entidad, sin excluir el apoyo integral a las pequeñas unidades de negocios mediante alianzas interinstitucionales que se articulan con actividades de desempeño social y ambiental.
Misión
Brindamos soluciones financieras con responsabilidad social que impulsen el progreso y la sostenibilidad de nuestros clientes prioritariamente rurales.
Visión
En 2024 ser una entidad financiera constructora de tejido social con una cartera superior a un billón de pesos con más de 250 mil clientes.
Valores corporativos:
- Responsabilidad: capacidad que tiene un individuo de ser consciente sobre las consecuencias de cada uno de sus actos, entendiendo que esto no debe afectar de forma negativa a nadie, incluyéndose a sí mismo.
- Calidez: es el cariño, la cercanía y el afecto que las personas muestran hacia los demás.
- Transparencia: corresponde al actuar con franqueza, a la luz y bajo el escrutinio de todos los clientes (internos y externos), sin secretos ni máscaras que puedan ocultar la falta de equidad, los sesgos y preferencias sociales o personales que pueda tener el colaborador de la corporación.
- Compromiso: es lo que transforma una promesa en realidad.
- Solidaridad: es la disposición permanente en brindar apoyo, ayuda, colaboración, comprender la situación de los demás, y trabajar en equipo en busca del bienestar colectivo.
- Coherencia: correspondencia entre la forma de pensar y actuar. Es la actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan. Por tanto, nos enfrentamos ante una actitud y unos principios que guían nuestros comportamientos, nuestras formas de liderar, de gestionar a las personas, de resolver problemas, de mantener una postura, etc. Y esto debe tener una conexión clara con la cultura de la empresa, con los valores de esta, con la misión y visión de la organización.
Qué servicios prestan:
- Microcrédito
- Mipyme
- Consumo
- Microseguros
- Gestión de la sostenibilidad
Los 3 bancos que más plata dan a los colombianos por CDT
Aunque muchos de los bancos en el país ofrecen relativamente buenas tasas, algunos destacan por el gran rendimiento y la manera en la que dejan una considerable suma de dinero en los bolsillos de los clientes.
Estos son los 3 bancos que, según La República, tienen las mejores tasas de rendimiento para CDT en Colombia a un año de duración:
- Colpatria: 18,39 % de rendimiento anual.
- Banco W: 17,85 % de rendimiento anual.
- BBVA: 17,75 % de rendimiento anual.