Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: ¿Logrará el dólar bajar de la nube de los $5.000 y se estabilizará antes del cierre de fin de año?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > ¿Logrará el dólar bajar de la nube de los $5.000 y se estabilizará antes del cierre de fin de año?
EconomíaInternacional

¿Logrará el dólar bajar de la nube de los $5.000 y se estabilizará antes del cierre de fin de año?

Diego Andres Bohada
Última actualización 2022/11/17 at 7:15 PM
Por Diego Andres Bohada Publicado 17 noviembre, 2022
Compartir
Dolar
Dolar
Compartir

¿Qué dicen los expertos acerca de lo que viene en la recta final de 2022 respecto al dolar?

Tabla de contenido
¿El futuro será estable o alarmante?¿Qué sucederá en diciembre?¿De qué dependerá el futuro del dólar?

Por más que el ciudadano piense que no cuenta con una relación directa con el dólar y se haga el de la oreja sorda, es imposible que no haya escuchado que el dólar alcanzó un récord histórico sobrepasando los $5.000 pesos de tasa de cambio, siendo el precio más alto nunca antes registrado.

Si bien es cierto en los últimos días logro bajar y estabilizarse un poco esto no duro mucho y por mala suerte para nosotros volvió a su cotización de $5.000.

De igual forma día a día quienes más estudian el futuro comportamiento del valor del dólar respecto al peso son los economistas del banco de la república los cuales nos indican que estás variable no se podrán estabilizar hasta que no se incurra en una política externa de bajar las tasas de interés por parte de los Estados Unidos.

Y así mismo con un dólar alto los productos que consumimos que en su mayoría son importados de distintas partes del mundo, serán costosos y requerirán un alto sacrificio económico para su obtención.

Sin embargo, pese a que no es fácil lograr un pronóstico certero sobre el dólar, pues la divisa, en medio de la volatilidad que la ha caracterizado desde el segundo semestre del año, los representantes de las firmas más famosas del país se han lanzado a dar sus pronósticos.

Lastimosamente dichos pronósticos que se presenta de manera mensual a través de la encuesta que adelanta el Banco de la República, aseguran según los datos recopilados del mes de octubre a noviembre: Nosotros los Colombianos cada vez somos más pobres.

Esto es un panorama alarmante y más cuando La tasa representativa del mercado (TRM) que rige para este jueves se ubica en $4.922,70 pesos (según la Bolsa de Valores de Colombia).

¿El futuro será estable o alarmante?

La inquietud que predomina es la que estima que el dólar podría entrar en un terreno de calma, lo cual podría suceder si la Reserva Federal de Estados Unidos vuelve a tomar decisiones en relación a disminuir las tasas de interés de referencia.

Por tanto la expectativa que domina entre muchos economistas es la que estima que el dólar entre en un terreno de descenso controlado hasta los $4.800, esto a la espera de la decisión que tome la Reserva Federal de Estados Unidos en el mes de diciembre.

Sin embargo, no se descartan escenarios extremos en los cuales el dólar pueda superar la cifra de los $5.000 pesos he incluso se rompa un nuevo récord si se alzan aún más las tasas.

¿Qué sucederá en diciembre?

Para el cierre de año en diciembre del 2022 los expertos del mercado esperan que el dólar se mantenga fuerte, en los $4.800, ante la expectativa de una nueva y contundente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

A la par un 14,3 % sigue con la expectativa de que el dólar vuelva a tocar la cresta de los $5.000 y no faltan los escépticos del tema que ven la divisa llegando a los $5.200.

¿De qué dependerá el futuro del dólar?

Dependerá principalmente de dos factores fundamentales como los son el factor interno y el factor externo.

  1. Factor externo: El cual se verá afectado por el entorno internacional, principalmente el de Estados Unidos y la decisión crucial que se tome.
  2. Factor interno: El cual por fortuna ha estado navegando en aguas estables, desde que el Gobierno ha enviado mensajes de tranquilidad sobre el futuro del sector petrolero, del cual depende la mayor parte del ingreso público de dólares a la nación.
Wintor ABC - Informativo

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior PROSPERIDAD SOCIAL DPS: Ratificó su Compromiso con la Erradicación del Hambre en La Guajira, con el Programa de Soberanía Alimentaria en el que Invertirá $10 mil Millones
Siguiente publicación Petro Se pronuncia Petro sobre el retorno a los mataderos municipales.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

REFORMA PENSIONAL $500 MIL MENSUALES A LOS ABUELITOS
Colombia mayor

Reforma Pensional: Para Garantizar los derechos a los abuelos en Colombia $500 mil mensuales

Reforma pensional, arranca el proceso, para que el viejo y la vieja,…

Conozca paso a paso colombia mayor
Colombia mayor

Conozca Paso a Paso Para Recibir el Subsidio Colombia Mayor en este 2023

Conozca paso a paso, cómo recibir este subsidio de Colombia Mayor, este programa,…

La UNGRD reubicaran damnificados
Damnificados

La UNGRD adquirirá predios de ganaderos para reubicar comunidades damnificadas de La Mojana

La UNGRD, continua realizando los compromisos establecidos con estas comunidades. La Unidad…

EMERGENCIA EN CAUCA
Damnificados

Emergencia: gran derrumbe en Rosas, Cauca

Emergencia, amanece el sur de Colombia, hoy lunes festivo 9 de enero,…

¿Cuales-son-municipios-priorizados?
Damnificados

¿Cuáles son los 47 municipios priorizados en la 1 fase, que están recibiendo el apoyo económico $500 mil?

¿Cuáles son los 47 municipios priorizados?, estos recursos serán entregados por una…

gobierno-del-cambio
Programas sociales

Gobierno del Cambio presentó oficialmente en Istmina, Chocó, el Ministerio de Igualdad y Equidad

Gobierno del Cambio, una institucionalidad para cerrar las brechas de desigualdad en…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?