Guillermo Reyes, ministro de Transporte, afirmó que las operaciones podrían comenzar tan pronto como los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, dieran la señal de proceder.
Las autoridades de Colombia y Venezuela ya dieron permiso a las aerolíneas colombianas Avianca, Wingo y Satena, así como a las aerolíneas venezolanas Láser Airlines y Conviasa para ofrecer conexiones aéreas entre los dos países.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, destacó que “después de diálogo con su homólogo venezolano, informa que las aerolíneas: Avianca, Wingo y Satena (Colombia) y Laser and Conviasa (Venezuela) se encuentran admitidas por parte de la de las autoridades aeronáuticas de ambos países”
#IMPORTANTE | El @MinistroReyes manifiesta que después de diálogo con su homólogo venezolano, informa que las aerolíneas:
— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) October 21, 2022
- Avianca, Wingo y Satena (Colombia)
- Laser y Conviasa (Venezuela)
se encuentran admitidas por parte de las autoridades aeronáuticas de ambos países. ▶️ pic.twitter.com/zGJnXYuRvv
Luego de que las aerolíneas venezolanas Conviasa y Turpial no pudieran reanudar operaciones por las sanciones, y la colombiana Wingo retrasara la reanudación de los vuelos a Venezuela que estaban programados para el 4 de octubre por una solicitud del gobierno venezolano, mientras “asuntos entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela”, esta autorización marca un nuevo paso en el restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
La aerolínea Laser Airlines tendrá siete frecuencias semanales y conectará a Bogotá con las ciudades de Caracas y Maracaibo, según informó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter.
Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas - Bogotá y Maracaibo - Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 21, 2022