Nueva York lista para ser el epicentro del mercado mundial de la marihuana legal.
De tal forma la primera cosecha de marihuana de Nueva York ya se encuentra preparada para ser comercializada y vendida. Este Estado Norte Americano, de gobierno demócrata ya ha concedido las primeras licencias de legalidad y así mismo el mercado ya está preparado para acaparar millones de dólares.
Por lo tanto, la granja Pura Hepworth, situada a orillas del río Hudson, en la localidad de Milton (norte del estado de Nueva York), ya tiene preparada su primera cosecha de “cannabis para uso recreativo”.
Los dueños de la granja solo esperan para dar inicio a su distribución legal, por tanto, esperan que las autoridades Neoyorquinas den el visto bueno para su salida al mercado. Se espera que la apertura al mercado se de antes de fin de año, para de esta manera tener una salida a la venta en temporada de celebración.
Las cosechas de Marihuana ¡En manos Latinas!
El tratamiento y cultivo ha ido de la mano de trabajadores que en su mayoría son procedentes de Latino América, los cuales siguen un riguroso y certificado proceso de cultivación, donde los cogollos de marihuana se seleccionan acorde a su tamaño, lo cual permitirá que la experiencia de los usuarios sea de calidad y no corran riesgo alguno por tratamientos inadecuados.
Según Michael Hant, el maestro de ceremonia cultivador de la granja dijo que la marihuana que se distribuirá se encontrará dividida en 3 clasificaciones según su tamaño, “UK Cheese”, “Bubblegum” y “Purple Punch”, estos a simple vista sólo varían en su tamaño, sin embargo, aclaro que cada una tendrá un distinto grado de THC.
De igual forma hizo saber que hasta no contar con el visto bueno de las autoridades y contar con un soporte otorgado por las licencias del estado, la marihuana se encontrará totalmente almacenada, aislada y sin apertura al público.
Legalización de la Marihuana en New York.
Desde marzo del año 2021 el estado de New York opto por la legalización de la marihuana, esto en vísperas de que es un producto altamente consumido y su prohibición no detuvo en ningún momento su consumo. Por tanto, se optó por la apertura al uso recreacional controlado.
Es por tanto que en el estado comenzó un proceso para regular desde el cultivo, hasta la venta de marihuana, que es ya legal en otros estados del país, cabe recalcar que en su mayoría para uso medicinal bajo la aprobación de una receta.
Hepworth explica que en la actualidad cuentan en la granja con permisos para el cultivo y sólo hace falta el tan esperado permiso para la libre comercialización.
¿Quiénes podrán comercializar la Marihuana legal?
Las autoridades, han dispuesto como grupo priorizado a todos aquellos que ya producían “Cannabidol (CBD)”, un producto que es derivado del cannabis, el cual no tiene grado supositivo de psicoactividad los cuales no superan el 0,2 %.
Gail Hepworth, que en conjunto a su hermana Amy se encuentran a la cabeza de la granja, donde se cultivan por igual todo tipo de hortalizas, comentaron que obtuvieron permiso para cultivar 8.000 metros cuadrados de marihuana, sin embargo, actualmente ocupan 40.000 metros cuadrados dado que se han unido a granjas aledañas las cuales al igual cuentan con su licencia.
Comunidad Latina quiere incorporarse al mercado legal de la Marihuana.
Dice Lantigua habitante Latino residente en New York: “Somos 25 miembros, de los cuales 15 quieren pedir una licencia para distribución, 5 para el cultivo y el resto, para manufacturar y procesar marihuana”, de tal forma aspira a crear una marca de productos de marihuana, para lo cual calcula que necesitará entre 2,5 y 5 millones de dólares para iniciar su proyecto.
Esperan los latinos y ciudadanos interesados en la producción, que la Marihuana tenga un mercado de libre apertura, el cual no se encuentre monopolizado por unos cuantos conglomerados.