A causa de la contaminación y el mal estado del aire en Bogotá, nuevamente será obligatorio el uso del tapabocas.
El día de hoy la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, informó que el uso obligatorio del tapabocas será parte de las medidas obligatorias a las cuales se deberán ajustar los Bogotanos para contrarrestar las afectaciones del mal estado del aire.
Actualmente Bogotá se encuentra en alerta de fase 1 ambiental a causa de la mala calidad del aire. Esto en parte a que las emisiones de los incendios forestales en la Orinoquía llegaron a la capital del país.
La capital lleva ya varios días con esta interferencia en el aire, lo cual ha hecho que respirar el aire de Bogotá sea lo similar a ir conectado a una mascarilla de oxígeno, pero inhalando cigarrillo.
En una medida inicial la alcaldía lanzó una campaña de prevención para que los capitalinos usarán voluntariamente la mascarilla o tapabocas, sin embargo, en vísperas de que la calidad del aire ha empeorado tuvieron que aseverar las medidas.
Por tanto hoy 27 de febrero la administración distrital de Bogotá, decidió lanzar un comunicado donde se hace un llamado obligatorio a todos los ciudadanos del casco urbano de la ciudad, para que usen tapabocas durante los próximos días.
Lea también: Alimentos que debe eliminar para evitar la inflamación estomacal.
Lugares de Bogotá donde será obligatorio el tapabocas.
La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, explicó este lunes que debido a la calidad del aire el tapabocas será obligatorio en el transporte público.
De igual forma las autoridades hicieron llamado a la ciudadanía para que los transeúntes de zonas comerciales también acataran la medida, esto con la finalidad de evitar todo tipo de enfermedad respiratoria.
La funcionaria también indicó que los bomberos, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el Ejército estarán humedeciendo las vías, para evitar que se levanten más gases contaminatorios.
Otra medida que se tomó es el levantamiento del pico y placa solidario desde el 28 de febrero por uno obligatorio, que permita reducir exponencialmente las emisiones de gas invernadero.
De momento estas fueron las medidas cautelares y de acción tomadas por parte de las autoridades competentes de Bogotá para prevenir el auge de la contaminación en el aire capitalino.