Una granada lanzada en el centro de Cúcuta, dejó varias víctimas graves y carros destrozados.
Hace poco en Cúcuta estalló una granada, que en imagenes dejó evidenciado varios vidrios de carros destruido, así como también varias personas resultaron afectadas por la onda explosiva.
Según un reporte preliminar, la explosión de esta granada dejó por lo menos a 6 personas heridas de gravedad. De momento no se reporta alguna víctima letal luego del suceso ocurrido en la capital de Norte de Santander.
Terrorismo con granada en Cúcuta.
La explosión ocurrió sobre las 6:40 de la noche; Según informó la Policía, la granada fue lanzada contra una peluquería del centro de la ciudad, en acto vandálico de sicariato.
“Todo indicaría que son cobros extorsivos a establecimientos de comercio. Se están adelantando los actos urgentes para lograr esclarecer este hecho”, indicó el coronel de la Policía de Cúcuta Carlos García.
Así mismo aclaró la policía, que por suerte, las víctimas que resultaron heridas luego de la explosión, no cuentan con heridas de alta gravedad, sin embargo, todos fueron trasladados a inmediaciones médicas de la ciudad para atender las afectaciones.
El hecho, ocurrió en cercanías del terminal central de Cúcuta, donde tanto los locales cercanos a la peluquería también resultaron afectados, al igual que los carros que allí se encontraban.
Una fuente de primera manó indicó que el acto ocurrió exactamente en la avenida séptima con calle quinta, en el barrio El Callejón, en cercanías de donde estaba ubicada la cárcel Modelo.
Todo indica que el acto acude a la extorsión, el sicariato y la lucha entre el crimen organizado, por dominar las zonas de la ciudad. De momento la policía se encuentra trabajando para brindar seguridad y ayuda oportuna a los damnificados.
- Lea también: Luto en el ciclismo Colombiano: Jerónimo Jaramillo falleció luego de un fuerte accidente en la clásica de Rionegro.
Cifras de inseguridad en Colombia.
Ciudades como Cali, Santa Marta, Buenaventura, Cartagena, Palmira y Cúcuta puntuan en el top de las 50 más inseguras del Mundo. Cali ocupa el lugar 32 y, de acuerdo con las cifras recopiladas por la organización, durante 2022 la capital del Valle registró 1.007 homicidios, una tasa del 42,09 %.
Cartagena se encuentra en el lugar 47, con 403 asesinatos, lo que significa una tasa del 31,29 %. Palmira ocupa el puesto 48, con 110 asesinatos, para una tasa de homicidios del 30,66 %.
Finalmente, la ciudad de Cúcuta aparece en el puesto 49 del listado. En la capital nortesantandereana fueron asesinadas 296 personas, lo que significó una tasa de homicidios del 29,47 %.
Las cifras son preocupantes, por lo tanto se hace un llamado oportuno a las entidades competentes para que realicen campañas de rehabilitación y vigilancia, que le generen confianza a los ciudadanos en todo el país.