Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: El uso de pantallas en sus hijos, cómo evitar y manejar la acción.
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
SaludTecnología

El uso de pantallas en sus hijos, cómo evitar y manejar la acción.

Diana Rosas
Por Diana Rosas Publicado 8 abril, 2023
Pantallas Para Nuestros Hijos
Pantallas Para Nuestros Hijos

Desde muy pequeños los niños y niñas ya presentan un alto interés en consumir lo que está en las pantallas, sea de un celular, tablet o televisor. ¿Qué hacer si esto se está convirtiendo en una adicción?

La profesional Erika Rojas, psicóloga y especialista en desarrollo humano, presentó en Casa Blu un análisis sobre la adicción al uso de pantallas en niños y adolescentes.

De acuerdo Rojas, los niños tienen un cerebro inmaduro, el cual está más propenso a ser influenciado por las pantallas, debido a que estas contienen movimiento, sonido y luz, tres características que llaman su atención desde edades muy tempranas.

Efectos que acusan esta adicción a las pantallas

A nivel cerebral: hay un componente muy interesante, que los niños desde que son muy pequeños actúan bajo tres lineamientos:

  • Las cosas que tiene movimiento.
  • Las cosas que generan sonido.
  • Por último, la luz.

“Hay una investigación muy interesante que muestra que la adicción a pantalla es como si el cerebro de los bebés estuviera recibiendo pequeños shots de heroína, porque genera reacciones similares en el cuerpo, por eso luego no se pueden tranquilizar con nada que no sea la Tablet o el celular o el televisor o algo que les llame mucho la atención en ese sentido”, contó la experta.

También comenta que la relación que obtiene de los padres, y demás personas, genera que vaya desarrollando los límites, la cercanía, el contacto, la comunicación, pedir apoyo y en la pantalla no genera nada de lo anteriormente dicho. “Cada vez que estoy en la pantalla disminuye el tiempo que pasaría con esos referentes que serían la familia y/o acompañante, cuidadores”.

Noticias de interés: Evitar el Dolor muscular después de la actividad física

Sin embargo, el uso de las pantallas no les permite desarrollar habilidades sociales, ya que no tienen que interactuar ni relacionarse con otros, lo que les puede generar dificultades en el aprendizaje de la comunicación, la adquisición del lenguaje y la comprensión lectora. También puede tener efectos negativos en la salud y desarrollo físico, como la obesidad, falta de actividad física y trastornos del sueño, trastornos mentales.

Pantallas
Pantallas

¿Cómo saber si es adicto a la tecnología?

Para saber si un niño o adolescente está adicto a las pantallas, la experta sugiere estar atentos a los cambios de humor, irritabilidad, tristeza, problemas de sueño y falta de interés por otras actividades.

Además, es importante observar la cantidad de tiempo que pasan en las pantallas y si su uso interfiere con otras actividades importantes, como el estudio o la alimentación.

“Hay investigación que muestran también que un adulto en promedio mira su celular más o menos 12 veces en una hora, eso quiere decir que cada 5 minutos revisa si tiene notificaciones, mensajes”.

Así mismo resalta que ya existen 4 trastornos asociados a la tecnología, no perderme nada, no estar desconectado, no poder soltar mi teléfono ni un segundo porque voy a sentirme en angustia, que tenga que estar inspeccionando en cada momento el teléfono, el olvidar cosas importantes por estar pegada a una pantalla.

El DMS-5 Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, nos habla de cuáles son los trastornos que se tiene y cuáles son los síntomas que aparecen, y lo describe, si usted tiene alguno de esta área.

¿Como poder negociar el no usar tanto tiempo la pantalla?

La erradicación de esta adicción a las pantallas, la especialista sugiere establecer límites en el tiempo de uso y hacer uso de actividades alternativas, como la lectura, juegos en familia, deportes, entre otros.

Es importante mantener una comunicación abierta y cercana con los niños, brindarles atención y fomentar su interacción social. Ya que los padres son los primeros modeladores de la conducta del hijo.

La adicción al uso de pantallas en niños y adolescentes es un problema que debe ser tomado en serio y abordado de manera efectiva para evitar consecuencias negativas en su desarrollo y salud. Es importante establecer límites, fomentar la interacción social y estar atentos a posibles síntomas de adicción.

Fuente: BluRadio

TAGGED: Hijos, Pantallas, Salud, tecnologia, wintor abc
Publicación anterior San Andres San Andres en crisis, la gente no quiere viajar a la isla.
Siguiente publicación Claves de la Felicidad Las claves de la felicidad según el Profesor Tal Ben – Shahar, experto de la Universidad de Harvard.

Información Importante

Entradas Recientes

  • Renta Ciudadana: ¿Qué pasará con los hogares que no pudieron cobrar en este 1 ciclo? 3 junio, 2023
  • Consulte Transferencias del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023 de Prosperidad Social 3 junio, 2023
  • Receta para realizar unos deliciosos postres de limón y de maracuyá. 2 junio, 2023
  • El Junior le dice adiós a un grande: Sebastián Viera no será más portero del tiburón. 2 junio, 2023
  • ¿Está desempleado? La registraduría Nacional está otorgando trabajos. 2 junio, 2023

Link Consulta Banco Agrario

https://www.youtube.com/watch?v=zTSJ7W39ejw&ab_channel=WINTORABC
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Archivos

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?