IGTV de Instagram, BlackBerry, la app Google Hangouts, entre otras plataformas y dispositivos cerraron para nunca volver.
El avance tecnológico crece a pasos agigantados, con ello crece también la competencia por liderar el mercado digital, esto obliga a que tanto apps como dispositivos se vean obligado a innovar.
La gran problemática de los dispositivos y plataformas n, llega cuando los avances se quedan estancados en su boom del pasado, lo cual en largo plazo causa un daño irreparable e incluso muchas veces lleva las compañías al fracaso y eso paso con las siguientes compañías.
A continuación, mostraremos de los dispositivos y plataformas “Boom” que fracasaron en el 2022.
Lea también: WhatsApp: ¿Cómo saber si alguien está hackeando tu cuenta en tiempo real?
BlackBerry (1999-2022).
Este año marca el final de uno de los smartphones pioneros que marcaron un antes y un después en el mundo de la tecnología.
Según Business Insider, en junio del 2008 la empresa superó los $83,000 millones de dólares en ventas de este dispositivo.
Su sistema operativo, BlackBerry OS, dejó de recibir soporte el 4 de enero del 2022 lo que marcó el fin de este dispositivo.
iPod (2001-2022).
El reproductor de música más popular de IPhone salió a la venta al mercado en 2001 y con nostalgia este 2022, por ser considerado obsoleto por la marca tuvo que ser cancelado, ahora será recomendado como dispositivo histórico.
El último modelo de iPood touch dejo de fabricarse en mayo del 2019 según informa el medio de comunicación, “Business Insider”.
Así mismo la compañía dio a conocer que, en su lugar, apostarán por la integración de la música en sus productos y servicios digitales.
Google Hangouts (2013-2022).
La plataforma de mensajería instantánea fue descontinuada en su versión de Google 12, está operó desde el 15 de mayo de 2013 hasta el 1 de noviembre de 2022.
la razón de su cancelación, es que Google ha cambiado su estrategia comercial y a partir de ahora, los usuarios que busquen las características de Hangouts encontrarán en su lugar Google Chat.
Google Duo (2016-2022).
La app ofrece un servicio de mensajería por voz sobre IP y videotelefonía desarrollado por Google. La app se incluirá como un servicio agregado de Google Meet, para que ambas aplicaciones de videollamadas y mensajería de voz funcionen como una sola.
IGTV (2018-2022).
La plataforma donde se subía la mayoría de contenidos visuales de Instagram acaba de ser cancelado tras una decisión conjunta de la compañía Meta.
Esta decisión se tomó tras el fracaso ocasionado por la plataforma TikTok, en la cual los contenidos visuales son más cortos, esto generó que la audiencia dejara consumir “IGTV”.
Meta Portal (2018-2022).
Fue una marca de pantallas inteligentes y videoteléfonos lanzada en 2018 por Facebook Inc.
Sus pantallas contaban con altavoces inteligentes en su momento de Amazon y Google Nest. Sin embargo, según informa “Business Insider”, con la llegada de nuevos modelos de sonido inteligente, no pudieron abrirse paso en el mercado y fracasaron escandalosamente.
Stadia (2019-2022).
Fue un servicio para videojuegos en la nube operado por Google, creada en 2019 y que prometía títulos triple A sin necesitar consola ni equipo gaming.
Lastimosamente esta propuesta se quedó en promesa ya que nunca cumplió con las expectativas, al tiempo que genero una enorme perdida por la gran inversión de sus socios fundadores, los cuales al ver que el servicio nunca despegó lo cancelaron al cierre de este 2022.