Los taxis voladores serían una realidad y el gobierno de Dubái ya trabaja para acogerlos como medio de transporte.
Ya el gobierno de Dubái aprobó los diseños de las nuevas estaciones para taxis voladores, los cuales tendrán cero emisiones de carbono, lo cual demuestra la apuesta del gobierno Árabe por un futuro lleno de energías limpias.
Es así que el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y emir de Dubái, Mohamed bin Rashid, anunció este pasado domingo la aprobación de los diseños para empezar a construir estaciones para “Taxis voladores” que promoverán el cuidado del medio ambiente.
El proyecto saldrá a la luz, luego de 6 años de estudios, donde se evaluó su viabilidad y trazabilidad. La construcción de este proyecto hará que Dubai sea el primer país del mundo que implementa este medio de transporte.
“Hoy hemos aprobado el diseño de las nuevas estaciones de taxis voladores en Dubái, que entrarán en funcionamiento en tres años” dispuso el Emir de Dubái en su cuenta de Twitter como antesala de la Cumbre Mundial de Gobiernos, celebrada en el país por décimo año consecutivo.
Sin embargo, hasta el momento sólo se dió a conocer la puesta en marcha del proceso, pero no se han dado detalles de si el proyecto incluiría viajes para el público o los empresarios, ni mencionó el costo del proyecto.
Lea también: Cédula digital: requisitos e importancia de sacar el nuevo documento de identidad.
Estaciones de taxis voladores.
No obstante, el emir oficializó el proyecto mediante un vídeo renderizado, de cómo se verán las estaciones voladoras, las cuales en principio tendrán 4 localizaciones: El aeropuerto Internacional de Dubái, el centro de la ciudad, Palm Jumeirah y Dubái Marina.
Así mismo se dio a conocer que estos taxis contarán con una capacidad máxima de 4 pasajeros más el piloto a cargo, sumado a ello la velocidad máxima de las aeronaves será de 300 kilómetros por hora, en un rango de 241 kilómetros a la redonda de las estaciones.
También se aclaró que el proyecto se realizará por la Autoridad de Carreteras y Transportes en cooperación con las empresas pioneras del transporte aéreo avanzado Skyports Infrastructure y Joby Aviation.
Al Tayer aseguró que los “taxis voladores” no estarán disponibles “hasta que se haya probado cien por cien su seguridad” para los usuarios, razón por la cual actualmente se están desarrollando pruebas piloto.