La medida hace parte del fortalecimiento de sus ventas digitales y también contempla cierres en Chile y Perú, solo hasta 10% de sus locales.
La empresa de retail chilena, Falabella, que cuenta con presencia en 10 ciudades del país y un total de 26 tiendas, anunció que cerrará algunas de sus operaciones en Colombia. El cierre parcial no solo se dará en Colombia, sino también en Perú y Chile donde tiene 87 y 85 puntos físicos, respectivamente. De esta forma, se suma a otras compañías que han venido anunciando salidas parciales del país.
“Estimamos que en los próximos cinco años vamos a reducir 5% a 10% nuestras tiendas por departamento como parte de un proceso gradual, que no considera cierres masivos”, indicó la empresa minorista chilena.
“Tuvimos un trimestre que enfrentó una alta base comparativa, evidenció los impactos del complejo escenario global y local, además de la desaceleración económica en la región”, explicó a La República el CEO de Falabella, Gastón Bottazzini. De acuerdo con el diario, la empresa reportó pérdidas en el tercer trimestre por 24.870 millones de pesos debido a la disminución de márgenes en el negocio de retail y aumentos en gastos de administración y ventas.
Por su parte, el gerente general corporativo de Falabella, Francisco Irarrázaval, detalló en un encuentro con inversores que el cambio en las operaciones ha sido comentado desde hace más de un mes. “El movimiento forma parte de la constante reevaluación de la rentabilidad de la compañía”, dijo el vocero de la empresa, según el diario El Espectador.
Con el fin de evitar los despidos masivos, el cierre de las tiendas físicas se hará de manera gradual, teniendo en cuenta que recientemente se anunciaron recortes de personal de manera masiva de 11.000 trabajadores en Facebook y del 50 % en Twitter.
Evitar despidos masivos: una política de Falabella
En total la cadena cuenta con unas 240 locaciones distribuidas en siete países de América Latina, aunque la mayoría de estos, se encuentra en Chile y Perú, en donde cuenta con 85 y 87 establecimientos. En el caso de Colombia, hay 26 sedes físicas en 10 ciudades del país: Barranquilla, Cartagena, Medellín, Pereira, Cali, Ibagué, Villavicencio, Bucaramanga, Manizales y Bogotá. Según El Espectador, el 6 % de los cierres corresponderán —por el momento— a dos tiendas.
Portafolio, por su parte, precisó que en los cierres en los próximos cinco años será del 5 al 10 % de las tiendas físicas por departamento, “como parte de un proceso gradual, que no considera cierres masivos”. Si llegara a efectuarse el cierre de hasta el 10%, dejarían de existir en estos tres países un promedio de 24 almacenes, en el caso de Colombia se cerrarían al menos unas 3 tiendas.