Un tierno gato se hizo viral por interrumpir una ceremonía litúrgica.
En medio de una ceremonía sagrada, un gato se hizo mundialmente viral y es que causa mucha intriga ver como mientras un hombre hace su canto sacro, el animal decide montarse sobre él y hacer todo tipo de gestos.
En el video se ve como el gato trepa sobre la sotana de un “Imán” (Creyente del Islam) quien realizaba un canto durante la oración del Ramadán en el País de Argelia.
En el clip viral se ve como durante la emisión en vivo un gato se trepa sobre el jeque Walid Mehsas que recitaba el “Taraweeh” una plegaria sagrada que se realiza todas las noches durante el noveno mes lunar que empieza con la aparición de la luna creciente.
El acontecimiento se presentó en medio del ramadán, periodo en el cual los simpatizando del Isalam deciden realizar un ayuno intermitente, que consiste en ayunar desde el amanecer hasta la tarde, renunciando al alimento, la bebida y las relaciones sexuales durante el día.
Esta práctica es una tradición que se realiza año tras año, con la cual se cree que el cuerpo y la mente se purifican, dando cabida a mejores personas, listas para hacer el bien.
Lea también: Gran ganador del baloto se embolsó una fortuna de $5.700 millones de pesos.
Video del gato viral.
En el video captado se puede ver al llamativo felino en mitad de un gran grupo de feligreses rezando en la mezquita, cuando de repente opta por escalar al hombro del hombre a cargo del culto.
Ya en el hombro del jeque Walid Mehsas, el gato acaricia al hombre mientras se menea y curiosamente se queda viendo fijamente a la cámara que se encontraba televisando dentro de la mezquita.
Lo que para muchos hubiera causado incomodidad, no fue así para el jeque, quien acarició al gato y se sintió agradado por su presencia, acto que generó empatía en todo el mundo, pues demuestra la gran humanidad de este hombre y el gran papel que juegan los animales.
Este acto que se viralizó, ha demostrado que la unión del hombre y los animales es esencial, que se puede dar en todo ámbito y que en ningún lugar debe haber cabida al repudio o la violencia.