Bancolombia anunció una modificación en los tiempos de atención de todas sus oficinas a nivel nacional. Desde el 6 de octubre de 2025, la entidad financiera implementó un esquema unificado de horarios para sus sucursales físicas, con el objetivo de adaptarse a las dinámicas de los clientes y a las disposiciones de la reforma laboral vigente.
La decisión busca ofrecer mayor claridad en los horarios de servicio y al mismo tiempo incentivar el uso de los canales digitales y alternativos que el banco ha fortalecido en los últimos años.
¿Cómo quedaron los horarios de atención?
De acuerdo con el comunicado oficial, las nuevas disposiciones quedaron de la siguiente manera:
- En Bogotá: las oficinas atenderán de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- En el resto del país: la jornada será de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., también de lunes a viernes.
- Sábados: las sucursales que ofrecen servicio este día mantendrán la apertura, pero con jornada reducida, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
La institución precisó que algunas oficinas mantendrán cierres parciales al mediodía, mientras que otras funcionarán con jornada continua, dependiendo de su ubicación y demanda.

- Hogares beneficiarios: confirma en línea tus incentivos con SuperGIROS “Ya llegó mi giro”
- ICETEX y Banco Agrario sellan una alianza para impulsar la educación financiera y la permanencia universitaria en Colombia
Razones detrás de la decisión
El banco explicó que esta medida responde a dos factores principales:
- El comportamiento de los clientes. En la actualidad, cada vez más usuarios prefieren resolver consultas, transacciones o inquietudes a través de plataformas digitales, cajeros automáticos o corresponsales bancarios, lo que ha reducido la afluencia de personas en oficinas físicas.
- El marco de la reforma laboral. La entidad busca anticiparse a las disposiciones legales y adaptar sus operaciones para cumplir con la normativa en materia de jornadas laborales.
“Bancolombia asegura que esta medida será revisada de forma periódica con el fin de garantizar que continúe siendo la mejor alternativa para la experiencia de los colombianos”, indicó la institución.
Canales alternativos para los usuarios
Si bien los nuevos horarios aplican para quienes necesitan acudir de manera presencial, la entidad recordó que los clientes disponen de múltiples canales para realizar sus operaciones:
- Aplicación Bancolombia y Sucursal Virtual Personas. Disponibles las 24 horas para realizar transferencias, pagos, consultas y solicitudes.
- Red de cajeros automáticos. Distribuidos a nivel nacional, permiten operaciones básicas y avances en efectivo.
- Corresponsales bancarios. Más de 60.000 puntos habilitados en tiendas de barrio, droguerías y supermercados que facilitan depósitos, retiros y pagos.
- Líneas de atención telefónica. Canales activos para consultas específicas y asistencia inmediata.
Impacto en los clientes
La modificación genera opiniones divididas. Por un lado, algunos usuarios destacan la conveniencia de unificar horarios y la posibilidad de continuar resolviendo la mayoría de sus necesidades a través de canales digitales. Por otro, clientes tradicionales que prefieren el contacto directo en ventanilla temen que los cambios limiten el acceso a ciertos servicios.
Sin embargo, la entidad asegura que el ajuste no reducirá la cobertura ni la calidad de atención, sino que busca optimizar recursos y adaptarse a los nuevos hábitos financieros de los colombianos.
Un modelo en revisión constante
Los directivos de Bancolombia señalaron que el nuevo esquema de horarios no es definitivo. Se trata de un modelo que será evaluado periódicamente, con el propósito de ajustarse a las necesidades de los clientes y a las condiciones del entorno económico y normativo.
Con esta estrategia, el banco pretende mantener su posición de liderazgo en el sistema financiero colombiano, combinando la atención presencial con el robusto ecosistema digital que ha venido desarrollando en la última década.
Fuente: ELEspectador