Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
Para mayor información ingresa al siguiente link: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/
Los jóvenes interesados en ingresar al Programa deben estar matriculados en alguna de las Instituciones de Educación Superior Pública con las que el Programa tiene convenio interadministrativo o en el SENA, en cualquier modalidad: virtual, presencial o distancia tradicional.
Las fechas de entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC del Programa Jóvenes en Acción para cada periodo, son publicadas a través de la página web Jóvenes en Acción
La entrega del incentivo está condicionado a la verificación de los siguientes aspectos:
Para conocer los municipios Focalizados por el Programa Jóvenes en Acción y el listado de las Instituciones Educativas puede consultar la sección de “Entrega de Incentivos y Bancarización”
La bancarización o enrolamiento financiero es el proceso de vinculación de los participantes del Programa Jóvenes en Acción a un producto financiero. Es un proceso gratuito que deben realizar los participantes inscritos en el Programa Jóvenes en Acción, a través del cual recibe la Transferencia Monetaria Condicionada correspondiente.
En el año 2021, la bancarización o enrolamiento financiero, se realiza con el Banco Davivienda y su producto financiero Daviplata de manera permanente y gratuita.
La bancarización es una responsabilidad de los participantes del Programa Jóvenes en Acción.
Conozca cómo activar el producto Daviplata para recibir los incentivos de Jóvenes en Acción en el siguiente link: