Urgente, que los beneficiarios del Programa Familias En Acción, que no alcanzaron a cobrar el último ciclo del 2022, consulten listados, para que este año 2023 puedan retirar incentivos de salud por $500 mil e incentivos de educación con valores que según corresponda de la fase III.
Ahora, si cumplieron con los compromisos por concepto de Salud y/o Educación durante los meses de Agosto y Septiembre del 2022, pero el reporte de la verificación no fue cargado por la IPS o Entidad Educativa en el Sistema de Información de Familias en Acción – SIFA.
Por este motivo, no recibieron el incentivo en el mes de diciembre de 2022, deben acercasen a la oficina de Familias en Acción, que dispone la Alcaldía Municipal, antes del 15 de febrero de 2023, con los soportes y copia del Documento de Identidad del Niño, Niña o Adolescente, para verificar si es posible realizar la Novedad Extemporánea y posteriormente recibir el incentivo.
Con este propósito, las Alcaldías Municipales a través de las Oficinas de Familias en Acción, están solicitando de manera urgente a los padres o titulares que deben acercarse a las Instituciones que correspondan, para poder cobrar el Ciclo 6, Agosto – Septiembre 2022.
De manera que es urgente que los beneficiarios de Familias en Acción, verifiquen con su municipio, en las Alcaldías, o los enlaces, las fechas y novedades que manejarán, ya que cada municipio maneja procesos de operatividad diferentes, para que puedan llevar la certificación que necesiten entre las fechas y horarios establecidos.
Novedad en Salud:
Para solicitar la novedad en salud, es necesario presentar un documento expedido por una IPS (no EPS) que incluya:
Identificación de la IPS.
Nombre del niño o niña.
Documento de identidad.
Fecha de la cita.
Descripción del servicio (medicina general, pediatría, crecimiento y desarrollo o medicina familiar).
Fecha de expedición y firma del profesional autorizado de la IPS.
Novedad en Educación:
Para solicitar la novedad en educación, es necesario presentar un documento expedido por una entidad educativa que cumpla con los siguientes requisitos:
Nombre de la entidad educativa.
Asistencia al 80% de las clases programadas durante los meses de agosto y septiembre.
Código DANE.
Nombre y apellidos del niño, niña o adolescente.
Tipo y número de identificación.
Jornada. Grado.
La certificación debe estar firmada por una persona autorizada en la entidad educativa.
Urgente Algunas comparten listados Alcaldías y enlaces:
Por consiguiente beneficiarios mucha atención, estas son algunas alcaldías que han publicado listados e información correspondiente a las novedades que deben presentar.
- Familias en Acción Puerto Gaitán Meta
- Alcaldía de Cáqueza
- Familias En Acción Neiva 2020-2023
- Programa de Transferencias Monetarias Alcaldía de Barranquilla
- Alcaldía de Puerto Salgar
- Alcaldía de Medina
- Alcaldía Municipal De Turbaco
- Alcaldia Quebradanegra
- Alcaldía de San Zenón
- Alcaldía de Acacías
- Alcaldía de Choachí
- Alcaldía Municipal de Turbana
- Alcaldía de Anapoima
- Familias en Acción Sincelejo
- FAMILIAS EN ACCION RIOBLANCO
- Familias en Acción Sincelejo
- Alcaldía Villa Rica Cauca
- Familias en Acción Cartagena
Consulten Urgente con DPS:
En la página de Prosperidad Social podían consultar, el inicio del proceso de las inscripciones a la Fase IV. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]