Hacer parte del Sisbén IV, primer paso para que diferentes Programas Sociales puedan identificarlos
9 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Feliz tarde, les traigo información para los hogares que aún no están registrados en el Sisbén IV. La Secretaría Distrital de Planeación invita a solicitar la encuesta, tiene como meta encuestar con el Sisbén IV a cerca de 200 mil hogares en este 2022.
“es importante recordarles a los hogares, que hacer parte del Sisbén es el primer paso para que diferentes programas sociales puedan identificarlos”.
El Subsecretario Antonio Avendaño, invita a la ciudadanía residente en Bogotá a solicitar la encuesta Sisbén IV. En el siguiente link te contamos cómo puedes adelantar este trámite: https://twitter.com/planeacionbog/status/1545111662537187330?s=20&t=HiiUz5GTpFYgGPf08rTJ9g
La Secretaría Distrital de Planeación invita a los hogares que aún no están registrados en el Sisbén IV, a solicitar la encuesta a través de la página Web de la entidad www.sdp.gov.co o en los puntos de atención de la RedCADE.
Además, les recuerdan a la ciudadanía que para ser potenciales beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, los hogares deben: Estar registrados en el Sisbén de Bogotá, y estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2, C3, C4 y C5 del sisbén IV.
Para adelantar el trámite de solicitud de visita para aplicación de la encuesta Sisbén de manera virtual, la o el jefe del hogar que aún no haya sido encuestado debe seguir los siguientes pasos:
- Tener a la mano los documentos de identificación de todos los integrantes del hogar y un recibo de servicio público domiciliario con la dirección actualizada de la vivienda donde reside.
- Ingresar a la página web www.sdp.gov.co.
- Dar clic en el botón -Sisbén-, que se encuentra en la parte izquierda de la página, debajo de la sección -Enlaces de Interés-.
- Dar clic en la pestaña -Consultas- y luego en -Solicite aquí la encuesta Sisbén IV.
- Incluir los datos de identificación de los integrantes del hogar y la dirección de la vivienda que habitan.
- Al terminar este procedimiento, le será confirmado el registro.
- También se podrá hacer el trámite directamente en el siguiente enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co
Esto expresó la Secretaria: “Desde el mes de octubre del año pasado tenemos disponible este servicio de manera virtual, que le permite a la ciudadanía acceder de manera más rápida y sencilla a la solicitud de encuesta, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, quienes lo deseen pueden acercarse a un punto de atención presencial de la RedCADE y adelantar el trámite”.
Sisbén Bogotá tiene puntos de atención en 7 SuperCADES y 13 CADES a lo largo de toda la ciudad, para solicitar la aplicación de encuesta, hacer alguna actualización o registrar algún tipo de novedad, así como revisar la información registrada. Ver aquí puntos de atención y sus horarios: https://bit.ly/3DbNjcC
Es importante que la o el jefe de hogar lleve los documentos de identificación válidos y vigentes de quienes conforman el hogar, así como un recibo de energía o agua con la dirección actualizada de la vivienda que habitan.
Ahora, tengan en cuenta que la solicitud de registro de encuesta también se puede realizar a través del portal web del Departamento Nacional de Planeación https://portalciudadano.sisben.gov.co, canal virtual oficial del Gobierno Nacional.
Finalmente, recordamos que el Sisbén es una base de datos o sistema de información que ordena a la población de acuerdo con su situación económica y social, es usado como requisito por entidades administradoras de los programas sociales, para seleccionar a sus potenciales beneficiarios de los subsidios.
Todas las personas con documento válido y vigente pueden estar registrados en el Sisbén. Tener Sisbén no implica ser beneficiarios de un programa social, ya que cada programa social define los requisitos y criterios para seleccionar a sus beneficiarios.
El Sisbén no es un subsidio, no es servicio de salud, no es un auxilio para la primera infancia ni tampoco una ayuda para las personas de la tercera edad.
La Alcaldía de Bogotá, ha venido realizando una serie de actualizaciones en la plataforma de consulta del subsidio con el propósito de que los ciudadanos consulten con mayor eficacia si su hogar es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado o no, es importante que sepan consultar si hace parte de un hogar beneficiado, en qué meses recibió los pagos, y a cuál integrante de la familia le fueron enviados y a través de cual entidad financiera, ingresando a la página web de Renta Básica Bogotá https://rentabasicabogota.gov.co/bogotasolidariaencasa.gov.co consulta.
Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá
Sede principalDirección: Carrera 30 Nº 25-90 Bogotá D.C.
Código Postal 111311Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.Teléfono PBX: +57 601 338 50 00Línea gratuita:195Contáctanos a través de WhatsAppPeticiones, quejas, reclamos y denunciasConsulta el estado de tu PQRSDefensora de la ciudadaníaDenuncias por actos de corrupciónRadicación virtual de correspondencia: [email protected]Correo de notificaciones judiciales: [email protected]Acciones de tutela y acciones de cumplimiento: [email protected]
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC