La Renta Ciudadana, esta es la nueva apuesta del programa de Gobierno del presidente Gustavo Petro, que administrará Prosperidad Social, garantizando un ingreso de hasta $500 mil mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, como una de las medidas que requiere Colombia para ser una “potencia mundial de la vida”.
Prosperidad Social se encuentra en proceso de diseño y construcción del programa Renta Ciudadana, ya que este, es un proyecto que se encuentra el plan nacional de desarrollo, que es la hoja ruta que quiere trazar el Presidente Petro, durante los 4 años de su Gobierno, está radicado ante el congreso de la república, pero para que se convierta ley, debe seguir un proceso que finalizará según el cronograma hasta la primera semana de mayo.
Ademas, por lo que han comunicado en días anteriores, en busca de realizar una depuración y transformar los programas sociales, van a establecer, un solo programa La Renta Ciudadana, que armonice las transferencias monetarias, tanto condicionadas, como no condicionadas.
DPS Renta Ciudadana:
Histórico: nace la Renta Ciudadana. Avanzamos en la transición que permitirá que, por primera vez, más de medio millón de personas en pobreza extrema reciban $500.000 mensuales. Se priorizarán mujeres cabeza de hogar con niños en primera infancia.
El programa de transición hacia la Renta Ciudadana tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares de municipios con altos índices de desnutrición infantil, identificados en los mapas de hambre, con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET.
Estamos trabajando y haciendo todos los ajustes para realizar el 1er pago de Renta Ciudadana de forma gradual y escalonada. De ahí en adelante, los pagos se harán cada 2 meses en el marco de la operación actual. Una familia en pobreza extrema puede recibir hasta $1 millón.
Pago DPS Renta Ciuadadana:
Por lo tanto, la Renta Ciudadana, beneficiará a nivel nacional, a hogares vulnerables en Colombia, que recibirán 1 millón de pesos bimestrales, este anuncio lo realizó, en días pasados el Gobierno Nacional, del Presidente Gustavo Petro.
Para definir los montos de la transferencia a los hogares, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBÉN IV) y la ubicación territorial de las familias.
Sisbén IV:
Por consiguiente, es importante que verifique y actualice su sisbén IV, y así los que no lo tienen puedan ser beneficiarios de algunos de los subsidios ofrecidos por el Gobierno Nacional este año 2023, consultar que es el Sisbén IV y para qué sirve.
Para conocer en qué clasificación del Sisbén IV está su hogar usted debe:
- Ingresar a la página oficial del Sisbén opción consulta grupo https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
- Digitar su tipo y número de documento de identificación.
- Hacer clic en consultar.
Prosperidad Social, reitera que deben estar atentos a la información de los pagos y toda la transición que se pueda estar brindando en los canales oficiales que dispone la entidad.
Canales con DPS:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Página Oficial Prosperidad Social Ingreso Solidario:
También puedes consultar si eres beneficiario de ingreso solidario, en la única página oficial que dispone prosperidad social.
ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
9. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]