Familias en su Tierra, Prosperidad Social comunica que las personas interesadas, podrán ser parte del programa, corre solo hay 3 días para realizar las preinscripciones.
Asimismo, Familias en su Tierra, atiende a población víctima del desplazamiento forzado que ha retornado o se ha reubicado para contribuir a mejorar sus condiciones de vida mediante el acceso a alimentos para autoconsumo, impulso a iniciativas productivas, fortalecimiento al liderazgo y la mejora de sus condiciones de habitabilidad.
Familias en su tierra:
Por consiguiente, Prosperidad Social iniciará, desde hoy martes 31 de enero, la segunda fase de preinscripciones para Familias en su Tierra.
La convocatoria es para la zona 1 del programa Familias en su Tierra. Los municipios están en Magdalena, Bolívar, Santander y Norte de Santander.
Familias en su Tierra atiende a hogares que han sido víctimas de desplazamiento por el conflicto armado y que se encuentran reubicados o retornados.
Esta convocatoria es para residentes en las veredas donde se ha enfocado la acción del programa, que están en los municipios de Santa Marta y Algarrobo (Magdalena), Arenal y Cantagallo (Bolívar), Sardinata y El Carmen (Norte de Santander) y San Vicente de Chucurí y Landázuri (Santander).
Las preinscripciones de esta segunda fase irán hasta el 2 de febrero de 2023. La entidad busca identificar hogares, potenciales beneficiarios del programa, para cubrir 2.451 cupos.
En toda la zona 1, la entidad proyecta atender a 3.824 hogares con el programa. De esta zona también hacen parte los municipios San José de Uré (Córdoba), San Benito Abad (Sucre), Sabana de Torres (Santander) y Hacarí (Norte de Santander. Las preinscripciones en estos municipios se realizaron en diciembre pasado.
Los hogares participantes en Familias en su Tierra reciben atención integral para contribuir a su estabilización social y económica.
Reciben recursos monetarios y en especie, orientados a seguridad alimentaria, mejoramiento de vivienda o condiciones de habitabilidad del hogar, generación de ingresos y fortalecimiento social y comunitario.
Las personas interesadas en participar en el programa, además de ser residentes en las veredas donde se harán las preinscripciones, deben presentar el original de la cédula de ciudadanía y estar inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Las veredas, lugares y horas para las preinscripciones, pueden ser consultadas en el siguiente link.
Las personas interesadas en ser parte del programa Familias En Su Tierra de Prosperidad Social, pueden verificar aquí los requisitos.
- Ser residentes en las veredas donde se harán las preinscripciones.
- Presentar el original de la cédula de cuidadania.
- Estar inscritas en el registro único de víctimas (RUV).
Dps, Inicia la segunda fase de preinscripciones en ocho municipios de cuatro departamentos del país, que hacen parte de la zona 1 del programa.
Además, a partir del tres de febrero comienzan los pagos para víctimas, en 14 municipios.
Líneas de Atención del DPS:
Conmutador: 601 514 2060
Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594