Paso a paso para consultar y rectificar la ficha del Sisbén en línea en 2025
Tabla de Contenido
En 2025, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha intensificado los esfuerzos para garantizar que el Sisbén IV continúe siendo una herramienta confiable y eficaz para identificar a las personas y familias que realmente necesitan apoyo del Estado.
Esta clasificación no solo permite focalizar la inversión social, sino que también asegura que los programas sociales lleguen a quienes más lo requieren.
Con el paso del tiempo, muchas familias experimentan cambios significativos: mudanzas, modificaciones en su núcleo familiar, mejora o deterioro en su situación económica, entre otros. Estos cambios deben reflejarse en la ficha del Sisbén para que la clasificación asignada sea justa y precisa.
Por eso, conocer el paso a paso para consultar y rectificar la ficha se vuelve fundamental en este 2025.
- Te puede interesar leer: Link para consultar subsidio de 500 mil para Jefes y jefas de hogar en la UNGRD
¿Por qué es importante consultar y actualizar la ficha del Sisbén?
La clasificación en el Sisbén IV es la base para acceder a subsidios como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Devolución del IVA, entre otros programas sociales. Si tu ficha no refleja tu situación actual, podrías quedar por fuera de estos beneficios o recibir una puntuación que no corresponde.
Paso a paso para consultar y rectificar la ficha del Sisbén
A continuación, te explicamos detalladamente cómo puedes paso a paso para consultar y rectificar la ficha del Sisbén IV y qué hacer si detectas errores o deseas hacer una actualización:
1. Consulta tu clasificación en el Sisbén
Sigue estas instrucciones para verificar si ya haces parte del Sisbén IV:
- Ingresa al sitio web oficial: https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html
- Haz clic en “Consulta tu grupo del Sisbén IV”.
- Selecciona tu tipo de documento (Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
- Digita tu número de identificación.
- Presiona el botón “Consulta”.

El sistema te mostrará tu grupo de clasificación (A, B, C o D), que refleja tu situación socioeconómica. Si no aparece información o los datos no coinciden, deberás realizar una actualización o solicitar una nueva encuesta.
1. Ingresa al Portal Ciudadano del Sisbén IV
Horario de atención del Portal Ciudadano: El horario habilitado para realizar solicitudes en línea es de lunes a domingo entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. Ten en cuenta que fuera de este rango no podrás hacer trámites.
Debes dirigirte al siguiente enlace:
https://portalciudadano.sisben.gov.co
Una vez allí, encontrarás diferentes opciones para consultar tu información y gestionar solicitudes.

2. Regístrate en el portal
Aunque registrarte en el Portal Ciudadano no significa estar registrado automáticamente en la base del Sisbén, es un paso necesario para acceder a los servicios que ofrece la plataforma. El registro es completamente gratuito.
Debes ingresar con tu número de documento, confirmar tu correo electrónico y crear una contraseña segura. Si ya estás registrado, solo inicia sesión.
3. Consulta tu estado en la base de datos del Sisbén IV
Después de iniciar sesión, selecciona la opción para consultar si tienes o no una ficha registrada en la base de datos del Sisbén IV. En caso de tenerla, podrás ver tu grupo (A, B, C o D), tus datos personales y los de tu hogar.
4. Revisa la información de tu encuesta
A través del portal puedes acceder a la información registrada en tu ficha: detalles de tu vivienda, número de personas en el hogar, condiciones económicas, salud, educación y más. Si notas que algo está incorrecto o desactualizado, podrás iniciar una solicitud de rectificación.
5. Solicita una actualización o rectificación
Si la información registrada no coincide con tu situación actual, puedes solicitar una actualización. Esta puede deberse a:
- Inclusión o exclusión de personas.
- Cambio de domicilio (dentro o fuera del municipio).
- Inconformidad con la clasificación.
- Cambios en las secciones de vivienda, salud, educación, ingresos, entre otros.
Importante: Los trámites de inclusión y modificación de personas están temporalmente suspendidos en el portal, por lo que deberás acercarte a la oficina del Sisbén de tu municipio para realizar estos procesos.
¿Cómo solicitar una nueva encuesta si nunca has estado registrado?
Si el sistema no muestra ninguna información sobre ti, es probable que nunca hayas sido encuestado. En ese caso, sigue estos pasos:
- Ingresa a www.sisben.gov.co.
- Diligencia todos los datos solicitados, incluyendo los de las personas con las que vives.
- El sistema enviará esta información a la Alcaldía de tu municipio, quien programará una visita a tu hogar para realizar la encuesta.
Recuerda que este proceso solo aplica si es la primera vez que deseas ingresar al sistema del Sisbén.
¿Dónde más puedes hacer solicitudes?
Para casos como actualización por cambio de municipio, inconformidad con los datos o modificación de personas, es indispensable acudir de manera presencial a la oficina del Sisbén correspondiente a tu lugar de residencia. Puedes consultar el directorio de oficinas en la misma página web oficial del Sisbén.
Conclusión: Conocer el paso a paso para consultar y rectificar la ficha del Sisbén en línea te permitirá asegurarte de que la información sobre tu hogar está actualizada y es precisa. Esto, a su vez, te abrirá las puertas a múltiples programas de ayuda social en Colombia. Consulta regularmente tu estado y no dudes en actualizar los datos si tu situación ha cambiado.
Mantente informado, actúa a tiempo y asegúrate de que tu hogar esté correctamente clasificado para acceder a los beneficios que el Estado tiene para ti.