Adultos Mayores les cambió de estado de “Priorizados” a “Activos”, deben verificar para presentarse ante la Alcaldía correspondiente.
El motivo de esta convocatoria es informarles que les cambió de estado, pasando de la categoría de “Priorizados” a “Beneficiarios Activos”.
Este cambio significa que ahora pueden recibir el incentivo económico mensual, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y actualicen su información de manera presencial. Deben confirmar si les cambió de estado su lista de espera.
En el municipio de Los Patios, la Secretaría de Desarrollo Social y Equidad de Género realizó un llamado urgente a los adultos mayores inscritos en el programa Colombia Mayor para que acudan a las oficinas de la Alcaldía.
¿Qué implica que les cambió de estado?
Cuando DPS notifica que a un adulto mayor le cambió de estado, se trata de una actualización positiva dentro del sistema. Este ajuste indica que el beneficiario fue priorizado en el proceso de selección y ahora cumple con las condiciones para ingresar de forma oficial al programa.
En términos sencillos, pasa de estar en lista de espera a ser parte activa de quienes reciben la ayuda económica que entrega el Gobierno Nacional a través de los canales habilitados.
El cambio de estado no ocurre de manera automática para todos. DPS revisa periódicamente las bases de datos y, con base en la disponibilidad presupuestal, actualiza los listados de priorizados. Cuando un adulto mayor resulta beneficiado, la entidad notifica al municipio correspondiente para que la Alcaldía gestione la verificación y acompañe el proceso de inscripción formal.
- Te puede interesar leer: Consulta fácil y rápido si eres nuevo beneficiario del programa para madres cabeza de hogar en Colombia
Importancia de acudir a la Alcaldía
Las personas deben constatar y verificar a los que les cambió de estado, asi mismo en esta publicación, deben acercarse cuanto antes a la Secretaría de Desarrollo Social de Los Patios. Allí recibirán orientación sobre los pasos a seguir para completar su inclusión en el programa, confirmar datos personales y conocer la fecha exacta del primer giro.
La asistencia presencial es esencial, ya que muchos adultos mayores desconocen que fueron activados como beneficiarios y podrían perder el pago si no confirman su estado dentro del plazo establecido. Este proceso también garantiza que la información del beneficiario esté actualizada y que los incentivos lleguen al titular correcto. (Ver aquí)
¿Cómo saber si su estado cambió?
Para quienes no puedan acercarse de inmediato, la entidad, recomienda realizar una verificación previa a través del enlace oficial del programa Colombia Mayor, disponible en el portal institucional de DPS.
En este sitio se puede consultar información general sobre los listados y actualizaciones recientes, así como conocer los procedimientos municipales para quienes les cambió de estado y desean confirmar su inclusión.
En caso de no encontrar información suficiente en línea, también es posible escribir directamente al correo de atención oficial de DPS: [email protected]. En el mensaje se deben incluir los datos básicos del solicitante (nombre completo, tipo y número de documento, municipio y programa al que pertenece) para que la entidad pueda brindar una respuesta precisa.
Adicionalmente, DPS cuenta con la línea nacional gratuita 01 8000 95 1100, donde los operadores ofrecen información actualizada sobre el programa y las novedades más recientes relacionadas con cambios de estado, cobros y suspensiones.
Enlace para verificar información sobre incentivos
Los beneficiarios que ya fueron activados también pueden consultar el portal oficial de DPS En esta plataforma, Prosperidad Social publica periódicamente novedades sobre el sistema de transferencias, requisitos y avisos importantes para todos los programas sociales.
Allí también se encuentran los números de contacto, enlaces de WhatsApp institucionales y canales de atención digital, útiles para resolver inquietudes sobre si les cambió de estado o si deben realizar algún trámite adicional.
Consejos para no perder el beneficio
DPS reitera que es responsabilidad del beneficiario mantenerse informado y cumplir con las indicaciones de la Alcaldía o la Secretaría de Desarrollo Social de su municipio. No acudir a tiempo o no entregar los documentos solicitados puede ocasionar la pérdida del incentivo mensual.
Además, se aconseja verificar siempre la información únicamente en los canales oficiales, evitando caer en cadenas falsas o enlaces no autorizados que circulan por redes sociales. Todos los comunicados legítimos de Prosperidad Social son publicados en su página web y redes verificadas.
Un llamado a la comunidad de adultos mayores
El programa CM continúa fortaleciendo su compromiso con los adultos mayores del país, garantizando un apoyo económico que busca contribuir a su bienestar y dignidad. El llamado realizado en Los Patios es solo un ejemplo del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las administraciones locales para mantener actualizada la base de beneficiarios y evitar que personas elegibles queden por fuera del proceso.
Por eso, si recientemente ha escuchado que le cambió de estado o ha sido informado por la Alcaldía, acuda lo antes posible para recibir orientación. Este paso puede marcar la diferencia entre seguir en lista de espera o empezar a recibir la ayuda económica que el Estado ha destinado para usted.
En conclusión, quienes les cambió de estado deben actuar con prontitud, revisar la información directamente con DPS y acudir a su respectiva Alcaldía. Mantener los datos actualizados y estar atentos a los llamados oficiales asegura la continuidad de este beneficio que representa un respaldo significativo para miles de adultos mayores en toda Colombia.

