Colombia Mayor

Paso a paso para diligenciar el formulario de prescripción de Renta Solidaria 2026

Paso a paso para diligenciar este documento para ingresar a recibir el incentivo
Paso a paso para diligenciar este documento para ingresar a recibir el incentivo

Paso a paso para diligenciar el formulario de preinscripción de Renta Solidaria 2026.

Prosperidad Social habilitó un formulario de preinscripción para ubicar y contactar a personas mayores en pobreza o vulnerabilidad que podrían recibir la nueva renta básica del Pilar Solidario.

Este instrumento no otorga cupos de inmediato: la información se usa para búsquedas activas por parte del Departamento para la Prosperidad Social y de las alcaldías, y el diligenciamiento no implica inscripción automática en un programa.

Requerimientos Claves (resumen oficial)

Antes de iniciar, verifique que cumple estas condiciones generales informadas por entidades oficiales y comunicados recientes:

  • Ser colombiano y haber residido al menos 10 años en el país antes de la solicitud.
  • No tener pensión en ningún régimen ni estar inscrito en Colombia Mayor.
  • Mujeres desde 60 años y hombres desde 65 (o edades menores si existe pérdida de capacidad laboral superior al 50%).
  • Poblaciones con priorización: comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, campesinas, cuidadores sin ingresos.

Nota: si actualmente hace parte de Colombia Mayor o está en su lista de espera, este formulario no es para usted.

Paso a paso para diligenciar (guía práctica)

A continuación, el paso a paso para diligenciar el formulario de manera correcta, basado en los campos que verá en la plataforma oficial:

  1. Ingrese al link oficial. Siga paso a paso para diligenciar lo. Revise que en la barra del navegador aparezca rit.prosperidadsocial.gov.co para evitar páginas falsas. rit.prosperidadsocial.gov.co
  2. Lea y acepte el Aviso de Privacidad y el Acuerdo de Confidencialidad. Sin esta autorización no podrá continuar.
  3. Datos personales: seleccione su sexo, escriba su fecha de nacimiento (el sistema calcula la edad) y el tipo y número de documento. Ingrese nombres y apellidos tal como aparecen en su documento.
  4. Ubicación: elija departamento y municipio de residencia, marque si vive en cabecera municipal, centro poblado o rural disperso, y escriba una dirección o referencia clara para ubicarle.
  5. Contacto: registre su número de celular. Verifique que esté activo para recibir llamadas o mensajes.
  6. Condiciones de elegibilidad: responda si ha vivido 10 años consecutivos en Colombia y si tiene pensión. Si pertenece a un pueblo indígena, negro, afro, raizal o palenquero registrado, indíquelo.
  7. Revise y envíe. Antes de oprimir “Completar”, confirme que los datos están correctos. Si aparece el aviso “Error al enviar el formulario. Intentando reenvío…”, suele ser un fallo temporal del servidor; espere unos minutos o intente desde otro navegador/conexión. Si persiste, use los Canales oficiales descritos abajo.

¿Qué pasa después de enviar el formulario?

El paso a paso para diligenciar termina con el envío. Luego, Prosperidad Social y su alcaldía usarán los datos para búsquedas activas y validaciones.

Esto no garantiza ingreso inmediato ni define fecha de pagos: la eventual Transferencia Monetaria dependerá de la disponibilidad, priorización y cumplimiento de requisitos.

Cuando inicie la operación, la entidad informará el cronograma de pagos y operadores autorizados (por ejemplo, bancos y corresponsales) a través de Canales oficiales.

Importante: si usted ya aparece como beneficiarios activos en un programa distinto (p. ej., RC o del IVA), siga las instrucciones de ese programa y no duplique trámites.

Canales oficiales para ayuda y seguimiento

Si necesita soporte durante el paso a paso para diligenciar, o su envío falla repetidamente, contacte a Prosperidad Social por estos medios:

  • Correo electrónico: [email protected]. En el asunto escriba: “Consulta – Preinscripción Renta Solidaria 2026”. En el cuerpo incluya nombres completos, número de documento, municipio, celular y una breve descripción del problema (adjunte pantallazo del error si es posible).
  • Línea nacional: 601 379 1088 (desde fijo o celular).
  • Línea gratuita: 01-8000-95-1100 (desde teléfono fijo, a nivel nacional).
  • WhatsApp: 318 806 7329.
  • PQRSDF en línea: formulario web de atención al ciudadano.

Modelo de correo sugerido

Asunto: Consulta – Preinscripción Renta Solidaria 2026
Cuerpo:
“Respetados(as), realicé la preinscripción en el formulario RIT y al enviar aparece el mensaje ‘Error al enviar el formulario’. Mis datos: Nombre completo, CC xxxxxxx, municipio/departamento, celular xxxxxxxx. Agradezco orientación. Quedo atento(a).”

Preguntas rápidas

  • La preinscripción no define pagos. Prosperidad Social anunciará fecha y operadores cuando inicie la operación del beneficio. Consulte siempre los Canales oficiales.
  • ¿Debo abrir cuenta? Cuando se anuncien pagos, la entidad indicará si será por banco, Billetera Digital, Corresponsales por giro o entidades como Banco Agrario de Colombia, según el esquema que se defina para 2026. (Ejemplo referencial de canales usados por otros programas).
  • ¿Puedo revisar mis datos sociales? Sí. Use el Portal de Sisbén como Link para verificar su grupo; esto ayuda a la Focalización (por ejemplo, Grupo A).
  • ¿Dónde más informan? Siga los Canales oficiales de Prosperidad Social y evite enlaces desconocidos o cadenas que no provengan del link oficial.

Recordatorio final

Este artículo ofrece un paso a paso para diligenciar el formulario con fines informativos. Mantenga sus datos veraces y actualizados. Si ya recibe otro Subsidio (como Renta Ciudadana o Compensación del IVA) o está en Colombia Mayor, verifique primero sus condiciones antes de iniciar nuevos registros.

Fuentes de consulta confiables: formulario RIT de Prosperidad Social, páginas de Servicio al Ciudadano y comunicados institucionales; y el Portal de Sisbén para validar su grupo y consulta tu puntaje (grupos).

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.