Ingreso Mínimo Garantizado

Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá para recibir Ingreso Mínimo Garantizado todos los meses

Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá para recibir Ingreso Mínimo Garantizado todos los meses
Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá para recibir Ingreso Mínimo Garantizado todos los meses

Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá para recibir Ingreso Mínimo Garantizado en 2025

El programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continúa fortaleciéndose en Bogotá como una de las estrategias sociales más importantes para reducir la pobreza y brindar apoyo económico a las poblaciones más vulnerables.

A partir de este año 2025, el programa ha implementado una nueva estructura de transferencias monetarias que incluye apoyos condicionados y no condicionados, beneficiando a diversos sectores de la población con base en su clasificación en el Sisbén IV.

La iniciativa se adapta a los lineamientos del Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, y toma en cuenta las evaluaciones y estudios realizados para garantizar que la ayuda económica llegue de forma más eficiente y progresiva a quienes más lo necesitan.

El Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá ha sido cuidadosamente seleccionado, permitiendo que la entrega de los recursos se realice con justicia social y enfoque diferencial.

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado?

A continuación, se explican las poblaciones priorizadas para recibir las transferencias monetarias, especificando su nivel en el Sisbén IV y el tipo de condicionalidad que aplicará en cada caso:

1. Personas con discapacidad

  • Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá: A, B, C1 al C9
  • Condicionalidad: No condicionada
  • Este grupo recibirá apoyo económico sin necesidad de cumplir requisitos adicionales. La medida busca garantizar un ingreso que permita mejorar su calidad de vida, especialmente a quienes enfrentan mayores barreras de inclusión social y laboral.

2. Personas mayores

  • Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá: A, B, C1
  • Condicionalidad: No condicionada
  • Los adultos mayores que no están cubiertos por programas nacionales recibirán apoyo sin exigencias adicionales. Esta ayuda representa un respaldo clave para quienes viven solos o tienen ingresos limitados.

3. Jóvenes en ruta de inclusión social y productiva

  • Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá: A, B, C1 al C9
  • Condicionalidad: Condicionada a procesos de formación, acompañamiento psicosocial e intermediación laboral.
  • Se busca brindar herramientas reales para que la juventud bogotana supere las barreras del desempleo y la exclusión, accediendo a oportunidades de capacitación y empleo formal.

4. Hogares en pobreza extrema (no cubiertos por programas nacionales)

  • Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá: A
  • Condicionalidad: No condicionada
  • Estos hogares recibirán un ingreso directo sin condiciones, lo que permite aliviar la carencia de recursos y garantizar un sustento mínimo para la supervivencia.

5. Hogares con niños, niñas y adolescentes

  • Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá: A y B
  • Condicionalidad: Condicionada al control de talla y peso, y a la asistencia escolar.
  • El enfoque de esta transferencia busca garantizar el desarrollo integral de la niñez bogotana, promoviendo la permanencia escolar y la salud infantil como parte de una estrategia preventiva.

Lee más: La primera entrega de la Devolución del IVA beneficiará a 2 millones de hogares en abril

Modalidades de pago y fechas

Tal como en ciclos anteriores, los pagos se harán de manera escalonada mediante billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. Para quienes aún reciben el subsidio mediante giro, es fundamental estar atentos a los mensajes de confirmación y acercarse oportunamente a los puntos autorizados para retirar el dinero.

Se espera que, a más tardar en el transcurso de la próxima semana, comiencen los pagos correspondientes al cuarto mes del año 2025. Por ello, se recomienda a las familias y personas beneficiarias verificar si hacen parte de este nuevo esquema de transferencias en el sitio oficial de la Secretaría de Integración Social:

Verifique si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula
imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula

Un modelo más justo y efectivo

La transformación del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá busca ser más que un simple subsidio. Ahora se trata de una herramienta que no solo entrega recursos, sino que también promueve la inclusión social, la corresponsabilidad y el bienestar colectivo.

Esta nueva lógica permite que las ayudas económicas lleguen a sectores históricamente marginados, respetando las diferencias y necesidades específicas de cada grupo poblacional.

El Grupo del Sisbén que favorecerán en Bogotá ha sido priorizado bajo principios de equidad y eficacia. Gracias a esta reformulación, la ciudad logra avanzar hacia una Bogotá más solidaria, donde ninguna persona en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad quede atrás.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.