Renta Ciudadana

Hay fecha del quinto ciclo de pagos para Renta Ciudadana y Devolución del IVA

Hay fecha del quinto ciclo
Hay fecha del quinto ciclo RC 2025

Hay fecha del quinto ciclo: lo que se sabe hasta ahora sobre los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

Confirmación y canales oficiales

El DPS es el único organismo autorizado para anunciar los cronogramas de pagos de programas como Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Por consiguiente confirmamos está información directamente del director de la entidad y aunque ya se menciona que hay fecha del quinto ciclo, la confirmación válida llegará mediante boletines institucionales, piezas informativas en redes sociales verificadas y comunicados publicados en su portal oficial.

Es fundamental que los beneficiarios no se dejen guiar por mensajes o cadenas no verificadas. Wintor ABC y la entidad reitera constantemente que toda la información sobre transferencias monetarias se comparte exclusivamente a través de los canales oficiales.

Hay fecha del quinto ciclo de pagos

En redes sociales, más concretamente en su perfil personal de su cuenta X, el director del Departamento para la Prosperidad Social, ha confirmado a Wintor ABC, una gran noticia que muchos beneficiarios esperaban: hay fecha del quinto ciclo. Sin embargo, aunque esta información ha generado entusiasmo, es necesario aclarar que la confirmación oficial, del número y dispersión de los incentivos aún no ha sido emitida por el (DPS).

Según publicaciones recientes en el perfil personal de cuenta X y la de Facebook del director Mauricio Rodríguez Amaya, la fecha tentativa sería el jueves 13 de noviembre de 2025, pero hasta que la entidad no publique un comunicado oficial, esta proyección debe ser tomada con cautela.

Hay fecha del quinto ciclo
Hay fecha del quinto ciclo
imagen de la fecha de pagos del 5 ciclo
imagen de la fecha de pagos del 5 ciclo

Lo que se espera del nuevo ciclo

De acuerdo con las proyecciones, el quinto ciclo de pagos cubriría a millones de hogares que cumplen con los criterios de focalización establecidos en el Portal de Sisbén y que mantienen su estado activo en los programas sociales.

En el caso de RC, los pagos se realizan de forma escalonada, priorizando a los grupos A y las madres cabeza de familia con niños en primera infancia, ya que muchos de ellos no cobraron el ciclo anterior debido a retrasos logísticos o problemas de corresponsabilidades.

Mientras tanto, los beneficiarios del IVA esperan también su turno.

¿Cómo saber si estás incluido?

Ahora, hay canales para Renta e IVA del DPS; https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ consulte su estado dentro del programa.

Una vez se habilite el proceso, los usuarios podrán verificar su información a través del link oficial del Banco Agrario de Colombia, en el siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx.
Allí, los beneficiarios deberán seleccionar el programa correspondiente e ingresar su número de documento. Este enlace directo permitirá consultar si hay un giro postal, si el hogar está bancarizado o no bancarizado, o si el dinero se entregará mediante corresponsales por giro como Efecty, SuperGIROS, Reval o Sured.

Es importante recordar que los pagos que no se reclamen dentro del tiempo establecido pueden generar una suspensión temporal o un traslado de giro en próximos ciclos.

Atención a la comunidad

El Departamento para la Prosperidad Social mantiene abiertas diversas líneas de atención para resolver dudas. Los beneficiarios pueden comunicarse al 601 379 1088 o escribir al correo [email protected], donde un asesor responde inquietudes relacionadas con requisitos claves, actas de compromiso, o solicitudes de actualización de datos.
También se dispone del número de WhatsApp 318 806 7329, un canal rápido y gratuito que permite validar información sobre pagos, reclamaciones o cumplimiento de corresponsabilidades.

Lo que sigue para los beneficiarios

Aunque hay fecha del quinto ciclo, los beneficiarios deben mantenerse atentos al anuncio oficial del DPS, que confirmará los detalles del cronograma, la plataforma de liquidación, los aliados por giro y los puntos habilitados para cobro. Además, se espera que en los próximos meses se integren nuevas herramientas digitales como la billetera digital, que facilitará los cobros y reducirá filas en los puntos de atención.

En esta fase, el objetivo principal del Gobierno es garantizar la eficiencia en la entrega de los recursos, priorizando la atención a las familias en pobreza extrema y pobreza moderada, así como a las personas con condición de discapacidad o registradas en el Registro Universal de Ingresos.

Conclusión

La frase “Hay fecha del quinto ciclo” ha encendido la expectativa de millones de colombianos. No obstante, la prudencia y la verificación son esenciales: Prosperidad Social será quien confirme oficialmente cuándo y cómo se harán las transferencias. Hasta entonces, la recomendación es clara: informarse únicamente a través de los canales oficiales, mantenerse actualizado en los medios confiables como Wintor ABC, y revisar periódicamente el link para consultar del Banco Agrario cuando se habilite.

El compromiso del Gobierno es continuar fortaleciendo los programas sociales que apoyan a los hogares vulnerables, asegurando que cada pago llegue de manera oportuna, transparente y sin intermediarios.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.