Renta Ciudadana Familias en Acción

Hay Fechas de Novedades Beneficiarios de tránsito Renta Ciudadana, Familias en Acción fase 4

Hay Fechas de Novedades Beneficiarios de tránsito Renta Ciudadana, Familias en Acción fase 4

Hay fechas de novedades para beneficiarios del programa transitorio Renta Ciudadana, Familias en Acción fase cuarta, les traemos el cronograma oficial, que serán aplicadas para el segundo y otros hasta el tercer pago.

¿Cuándo se activan estas novedades?

Ahora, según enlaces, hay un cronograma inicial de novedades para estos pagos, y se darán con los que iniciarán, a finales de junio, o principios de julio 2023.

Es importante que tengan presente este cronograma de novedades, porque todas las que se hayan hecho antes del 16 de mayo, van a ser aplicadas para el segundo pago.

Ejemplos, alguien hizo una actualización de documento de los 7 años o de los 18 años o alguien hizo una por novedad de actualización de datos, o si, alguien hizo un cambio de titular, le van a aplicar esas novedades para el segundo pago.

Para tener en cuenta, no todo el mundo le tocó hacer novedades, si usted no tenía que actualizar la edad de 6 a 7 años, si usted no quería cambiar priorización escolar, si usted no hizo novedad de actualización de teléfono, pues obviamente que usted no le van a aplicar ninguna.

Ojo, las novedades que se comenzaron a realizar a partir del 16 de mayo, se aplicarán en el tercer ciclo de operaciones, es decir, en el pago número tres.

Por consiguiente, en esta oportunidad parece que van a realizar las novedades de manera permanente, pero habrán unos ciclos de cierres, o sea, podrán hacer novedades en cualquier momento, pero hay unos cortes como este, que anteriormente les hemos mencionado.

¿Cuáles son las condiciones de las novedades?

Si alguien hizo un cambio de documento, o un cambio de titular, estás condiciones si aplican, pero sí por ejemplo, necesita realizar el traslado, por que estás en otro municipio, entonces el pago no le va a llegar al nuevo municipio, no le aplicará para este pago, sino por el pago 3. ¿Qué significa?.

Así que, si a usted le llega el pago al municipio donde se inscribió y usted está en otra ciudad, pues lo que tiene que hacer es esperar que nos habiliten un link y usted hace el traslado, o sea, no va a haber afectación, se hace necesario reiterar que en territorio, los enlaces municipales podrán crear permanentemente novedades y estas podrán ser aprobadas o rechazadas por cada dirección regional una vez creadas, pero solo tendrán efectos aplicación en el ciclo operativo siguiente para ese momento, desde el 16 de mayo, en adelante, las novedades creadas por los enlaces municipales y aprobadas por las direcciones regionales, se aplicarán para el ciclo 3 de aprobación.

¿Qué novedades están activas en este momento?

El cambio de titular para población indígena, no está disponible sólo para él, fallecimiento o registro civil de defunción, documento de identidad del nuevo titular, registro civil de nacimiento, en caso de que el nuevo titular sea madre o padre biológico, en caso de ser tercero, debe presentar una custodia.

Y el formato de novedades, los tienen los enlaces, por cambio de titular, por favor, restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes, documento y de nuevo titular, se debe presentar un documento de custodia o cuidado personal otorgado por el nuevo titular, dentro de un proceso administrativo de restablecimiento de derechos y el formato de novedades, ¿tiene costo? No, absolutamente nada, todo es gratuito.

Esto es muy importante, deben estar atentos y verificar con sus enlaces, que dispone la entidad para cada municipio.

Por otro lado en la página de Prosperidad Social, encontrarán los canales de atención: https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano/