Renta Ciudadana, beneficiará a madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años, esto lo sigue ratificando desde que inició el Gobierno del Presidente Petro, ¿Ya eres beneficiario de este subsidio?.
La nueva apuesta del Gobierno, Renta Ciudadana:
Así mismo, el Gobierno ha buscado que haya un cambio de verdad, un enfoque en estas mujeres madres de familia, para que garanticen una alimentación a sus hijos.
Entre tanto, según lo informa la directora del departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, estos subsidios, tienen el porcentaje más alto en cuanto a beneficiar a mujeres cabeza de hogar, que reciben hasta $500 mil pesos, cada dos meses.
Por consiguiente en el PND 2022 – 2026, que es la hoja de ruta a seguir del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, se crea este subsidio Renta Ciudadana y transferencias en especie.
De tal manera, este tránsito a Renta Ciudadana se viene implementando desde el pasado mes de abril, que fué cuando dio inicio el primer pago de este 2023, por lo cual de la forma más rápida reajustaron el programa Familias en Acción, mientras que el Presidente Petro le daban las facultades legales para sancionar este nuevo programa y así crear sus propias condicionalidades, y requisitos de focalización.
Ahora, para esta segunda entrega, ya se habilitaron ciertas novedades que los beneficiarios pueden tramitar para que reciban su dinero en este segundo pago que estar por iniciar.
Wintor ABC y su equipo de trabajo Jully Torres, les desean bendiciones en este día, apenas informen alguna novedad sobre la fecha de pagos, o los requisitos de focalización, para las nuevas inscripciones, estaremos comunicando.
Noticias de Prosperidad Social, sobre la Renta Ciudadana:
Prosperidad Social, comunica, que con la Renta Ciudadana, tiene un nuevo precedente, llegó, el tiempo de la justicia social, que busca que hogares como el que les dejamos a continuación mejoren sus ingresos.
Por lo tanto, este Subsidio, mejoró los ingresos de muchas familias, especialmente a madres cabeza de hogar, con incentivos de hasta $500 mil pesos, contribuyendo a mejorar no solo la economía, si no, lo más importante, la salud y educación.