7 películas de culto para ver en familia y disfrutar un rato agradable.
El día de hoy el equipo informativo de Wintor ABC le trae 7 películas perfectas para ver en Semana Santa, muchas de ellas llenas de reflexiones y otras que nos hace recordar los primeros tiempos de la religión.
Top 7 películas para ver en Semana Santa.
Ben-Hur (1959).
Un título que es historia del cine. Basada en la novela homónima publicada por Lewis Wallace en 1880, está película está ambientada en Judea en tiempos del emperador Tiberio.
En esta se cuenta con Charlton Heston como principal protagonista y logró hacerse con once premios Oscar. Entre ellos se llevó el de mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz de reparto y mejor fotografía, una cifra que solo han conseguido igualar ‘Titanic’ y la tercera entrega de ‘El señor de los anillos’.
Lea también: Billetes falsos: ¿Cómo identificarlos?
La pasión de Cristo (2004).
Dirigida por Mel Gibson, recrea la pasión de Jesús de Nazaret de acuerdo a los evangelios canónicos. Así, recorre su historia desde cómo se convierte en un hombre seguido por un gran número de personas hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección.
En la película se ejemplifica el calvario con los azotes, la corona de espinas y el camino con la cruz a hombros por el que tuvo que pasar Jesús. Esta fue rodada en latín, hebreo y arameo y proyectada en versión original por deseo de Gibson.
Jesús de Nazaret (1977).
Técnicamente no es una película, sino una miniserie de televisión. Pero fue tan aplaudida que merece un sitio en este listado. De hecho, aseguran que el papa Pablo VI, tras verla, recibió al director Franco Zefirelli para agradecerle lo que había hecho. Esta obra relata toda la vida de Jesús.
Los diez mandamientos (1956).
Los 10 mandamientos es una película perfecta para ver en Semana Santa. Esta adaptación del pasaje de Moisés se convirtió en una superproducción que dura casi cuatro horas.
Fue nominada a siete categorías en los Oscar y relata cómo un recién nacido Moisés es recogido de un río por la hija del faraón, Bitia, que lo cría en la corte real. Años después y tras haberse ganado el cariño del faraón, descubre su origen hebreo y abandona su vida como príncipe antes de ser expulsado de Egipto.
El príncipe de Egipto (1998).
Esta es una hermosa película animada donde podemos ver otra adaptación del relato de la vida de Moisés. En su versión original contó con las voces de Ralph Fiennes, Val Kilmer, Steve Martin, Michelle Pfeiffer, Sandra Bullok, Hellen Mirren o Patrick Stewart.
María Magdalena (2018).
Rooney Mara y Joaquin Phoenix protagonizan este filme que cuenta la historia de María, una joven que desafía a su familia y se suma al movimiento que ha provocado la figura de Jesús de Nazaret. Ahí encuentra su sitió y el viaje la llevará directa a Jerusalén.
Noé (2014).
Un reparto de ensueño forma esta película épica sobre la construcción del arca de Noé que se puede leer en el libro del Génesis. Russell Crowe, Anthony Hopkins, Jennifer Connelly, Emma Watson, Douglas Booth… Grandes nombres para una producción dirigida por un Darren Aronofsky de origen judío que se sintió poderosamente atraído desde su niñez por la historia de Noé.