Según datos recopilados de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, este es el top 3 de la ciudades con más Colombianos endeudados.
Para muchos Colombianos la vía más fácil para adquirir un bien inmueble, un vehículo, electrodomésticos o demás utensilios, es endeudarse, ya que ir por la vía del ahorro programado sería muy difícil, a demás que tomaría mucho tiempo.
Es así que los Colombianos de todas las ciudades y municipios, recurren a menudo a prácticas de endeudamiento como lo son las tarjetas créditos, mismas que actualmente cuentan con las tasas de usura más altas registradas en los últimos en años, en consecuencia de la inflación.
Actualmente las personas que se endeudan con tarjetas de crédito en las principales del ciudades del país no tienen en cuenta el fuerte impacto que tienen las tasas de intereses sobre sus compras y muchas veces se ven incapaces de pagar a tiempo las cuotas, razón por la cual incurren en el sobreendeudamiento.
Se estima que actualmente en las principales ciudades del país, tan sólo en tarjetas de crédito más del 20% de la población se encuentra en imposibilidad de pagar sus cuotas bancarias.
Esto causado principalmente por la facilidad que hay para la adquisición de créditos y segundo que los ciudadanos no tienen en cuenta su capacidad de endeudamiento real, razón por la cual terminan cayendo en centrales de riesgo.
Es así, que la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, dió a conocer con base a su análisis anual cuáles son las ciudades del país con más personas sobreendeudadas por incapacidad de pagos financieros.
Ciudades más endeudadas de Colombia.

- Bogotá, tiene un 33% de la población con sobreendeudamiento.
- Medellín, tiene un 13% de la población con sobreendeudamiento.
- Cali, tiene un 6% de la población con sobreendeudamiento.
De tal forma este es el top 3 de las ciudades más sobreendeudadas del país, donde claramente podemos ver que el principal centro poblado del país (Bogotá), es donde hay peor manejo financiero respecto a las tarjetas de crédito.
En Bogotá 1 de cada 3 personas cuenta con una deuda por cuestión de tarjeta de crédito la cual no puede solventar.
Cabe resaltar que la tasa de usura actual es del 45,27% anual, razón por la cual le recomendamos medirse y consultar bien su capacidad de pago antes de tomar un crédito.