El dólar alcanzó una cifra récord de $4.587, precio más bajo desde el 6 de octubre del 2022.
Un sorpresivo dólar con tendencia a la baja cerró hoy viernes 20 de enero en la bolsa de valores cotizando a un precio de $4.648,58.
Es así, que actualmente crece la expectativa de los economistas, que muestran buena cara, con las constantes caídas del dólar, dado que esto implicaría un estado de armonía para la economía del país que se ha visto muy golpeada en los últimos meses.
Sin embargo, no todo es alegría según lo que comentan los principales economistas Colombianos, ya que el dólar sigue mostrando una enorme volatilidad en lo corrido del primer mes del 2023, lo cual hace casi imposible predecir el comportamiento de la divisa.
Es así, que el día de hoy el dólar abrió en la mañana en un precio promedio de $4,634.87. Lo cuál incurrió en una baja de $48,98 pesos por debajo de la TRM (Tasa Representativa del Mercado) del día que es $4,683.85.
Ya para el mediodía pasadas las 12:00 el dólar registró su precio más bajo del día donde alcanzó la cifra récord de $4.587 pesos, precio que no se cotizaba en la bolsa de valores desde el 6 de octubre del año pasado.
- Lea también: ¡Se acabó la exploración petrolera en Colombia!
Finalmente, la jornada de la principal divisa del mundo cerró en un precio promedio de $4,631.38, $52,47 pesos por debajo de la TRM del día.
Fluctuación del dólar 20 de enero.
- El precio de apertura de la jornada fue de $4,650.
- El precio máximo de la jornada fue de $4,677.
- El precio mínimo de la jornada fue de $4,581.
De tal forma la jornada de negociación de la divisa presentó un día positivo para el mercado Colombiano, sin embargo se prevé que la moneda tienda a la alza tras las polémicas palabras de la Ministra de Minas, en el congreso de Davos, donde se expusó que se acabarán las exploraciones de petróleo en el país.