Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Centro Cultural de España en Colombia
Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Cultura
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Gobierno Nacional: Anuncia Medio Salario para Madres cabeza de Familia.
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > Gobierno Nacional: Anuncia Medio Salario para Madres cabeza de Familia.
Economía

Gobierno Nacional: Anuncia Medio Salario para Madres cabeza de Familia.

Paula Torres
Última actualización 2022/10/21 at 6:21 PM
Por Paula Torres Publicado 21 octubre, 2022
Compartir
Gobierno nacional
Gobierno nacional
Compartir

El presidente Gustavo Petro Urrego y la vicepresidenta Francia Márquez, en el Congreso radicaron hoy martes el proyecto de ley que creará la cartera que trabajará por los derechos de todos de lo que prometieron desde campaña, se trata del Ministerio de la Igualdad y Equidad, que fue presentado al rededor de las diez de la mañana.

Tabla de contenido
Proyecto de ley 👇“Este proyecto de ley busca crear una institucionalidad para la igualdad”, y con ella llegar a la paz total, dijo Presidente Petro

En medio de la radicación, el Presidente Gustavo Petro aseguró que hay que crear un camino hacia la igualdad. “El Ministerio busca crear una institucionalidad para la igualdad, busca poner el concepto de la igualdad en el Congreso. Es un paso histórico que se da en los últimos meses. Igualdad de la mujer esa es la primera gran tarea, es igualdad integral entre los hombres y las mujeres”.

Con este proyecto de ley se pretende que se empiecen a cerrar las brechas económicas entre los distintos sectores y territorios del país, y que dejen de presentarse problemáticas como las muertes por desnutrición infantil, resaltó el Presidente Gustavo Petro.

La vicepresidenta Francia Márquez, tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional, por lo que en los próximos días se iniciará su discusión en el Senado.

“La igualdad es un derecho fundamental, pero tristemente somos de las naciones más desiguales e inequitativas que habitan este planeta. Buscamos garantizar derechos a quienes nunca los han tenido y han estado en territorios olvidados y excluidos”, dijo la vicepresidenta durante la radicación.

“El patrimonio del Ministerio estará conformado por las sumas que se apropien en el PNG los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título; las sumas y los bienes muebles e inmuebles que le sean donados o cedidos por entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales”, dicen desde vicepresidencia.

La nueva cartera tendrá la tarea de proteger, desde la perspectiva de los enfoques diferencial e interseccional, a las poblaciones más vulnerables del país: mujeres, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y Rrom, campesinos, personas mayores, miembros de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, víctimas de todas las violencias, entre otros.

De igual forma, los lineamientos que tendrá esta nueva cartera serán los siguientes:

  1. Lograr igualdad salarial entre el hombre y la mujer.
  2. Reconocer tiempo de trabajo en el hogar válido para la pensión.
  3. Ingreso vital: medio salario mínimo a madres cabeza de familia.
  4. Avanzar en que la economía popular avance en el marco de la reforma agraria y que la mujer sea titular de propiedad y sujeto de crédito de fomento para emprender.

Proyecto de ley 👇

“Este proyecto de ley busca crear una institucionalidad para la igualdad”, y con ella llegar a la paz total, dijo Presidente Petro

Bogotá, 18 de octubre de 2022.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó que el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Igualdad en Colombia, y que fue radicado este martes, busca crear una institucionalidad que logre generar igualdad de oportunidades para todos y todas, y por este camino llegar a la paz total.

El Jefe de Estado estuvo presente en el Salón de la Constitución del Capitolio, donde aseguró que la igualdad debe estar en el centro de la administración, de los debates del Congreso y de la misma sociedad. Con este proyecto de ley se cumple una de las promesas de campaña.

“Este proyecto de ley busca crear una institucionalidad para la igualdad; busca poner en el centro del debate del Congreso, en sus diferentes facciones políticas, el concepto de la igualdad”, afirmó el Mandatario.

Recalcó que la igualdad que se busca es la de la mujer en la sociedad colombiana, y consideró esta como una primera gran tarea. “Igualdad no solo desde el punto de vista económico, desde los salarios, o desde el punto de vista étnico y social, es igualdad integral del hombre y de la mujer en la sociedad colombiana”, dijo.

El Presidente Petro reiteró que la única posibilidad de paz, de nación, de futuro, de prosperar como sociedad, incluso, en los términos ortodoxos de la economía de crecer económicamente, es con la construcción de la paz total.

“Este Ministerio, que no es más que una institución abstracta, tiene que dar paso a una realidad que es diferente: tiene que ser un instrumento permanente para que, en los debates de la administración, del Congreso y de la sociedad no se olvide la palabra igualdad, sino que al contrario esté en el centro del debate”, puntualizó.

El Presidente afirmó que está convencido que, si se da un paso adelante en el tema de la igualdad, si se reduce el índice GINY, que la mide, y la población se siente que más reconocida, con mayor equidad, con mayor poder otorgado al excluido, “la opción de la paz se vuelve real”.

“La posibilidad de ser una sociedad moderna es cierta; la posibilidad de construir una democracia multicolor se puede tocar con las manos; la posibilidad de Colombia como potencia mundial de la vida deja de ser discurso y retórica y pasa a ser realidad tocable, rentable acariciable, de todos los días, de todos los meses, y todos los años. Es el objetivo de este proyecto de ley”, remarcó.

Complementó afirmando que la igualdad es una respuesta a la violencia, a la crisis de los derechos y libertades. Para ello hay que dar más y más igualdad.

Añadió que igualdad tiene que ver con los territorios de Colombia y preguntó por qué Chocó tiene índices de desnutrición similares a los de países en crisis como Haití, o de África; o falta de acceso al agua potable en varias regiones del país.

“Por qué el tema de la igualdad es tan silenciado de la discusión pública de Colombia, Porque las relaciones de poder se han construido así en esta sociedad (…) Sin igualdad no hay paz total; sin dignidad para todos y todas no hay paz total”, declaró.

Y como un símbolo de este cambio, propuso pintar un mural diferente al de este salón, que recreó la Carta Magna de 1886, y no la de 1991. “Busca en cierta forma no digo borrar este mural, porque nosotros no borramos murales, pero ojalá se pinte otro mural en otro salón, muy diferente a este, que permita que el congreso de la República también sea un recinto de la igualdad”, dijo el Mandatario.

  • LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
  • Conmutador: 601 514 2060
  • Linea Gratuita Nacional:  01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp: 3188067329    https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
  • PQRSD:  Formulario electrónico de Peticiones
  • Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
  • Notificaciones Judiciales: [email protected]

TAGGED: gobierno nacional, madres cabeza familia, Salario Mínimo
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Devolución IVA Buenas Noticias: DPS En Diciembre Pagará Giros Pendientes Devolución IVA
Siguiente publicación INGRESO SOLIDARIO ¿Quiénes Deben Reportar la Novedad en Ingreso Solidario para Recibir el Pago de Noviembre y Diciembre?

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Subsidio madres cabeza de familia
Renta Básica

Subsidio para madres cabeza de familia: ¿Cómo recibir los $500.000?

El Gobierno nacional ya comenzó la entrega de estas ayudas a mujeres…

Minvivienda entrevista mi casa ya
Programas sociales

Minvivienda “Mi casa ya”, continuará con algunos cambios 2023

Minvivienda, Vivienda, Ciudad y Territorio, encabeza de la ministra Catalina Velasco Campuzano,…

Conozca paso a paso colombia mayor
Colombia mayor

Conozca Paso a Paso Para Recibir el Subsidio Colombia Mayor en este 2023

Conozca paso a paso, cómo recibir este subsidio de Colombia Mayor, este programa,…

Municipios priorizados de 500 mil
Damnificados

Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil

Inició la entrega progresiva de las ayudas económicas por valor de 500…

PROSPERIDAD SOCIAL REQUISITOS DE COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Prosperidad Social: estos son los Requisitos para Colombia Mayor

Prosperidad Social, informa a los beneficiarios los requisitos del programa Colombia Mayor.…

¡Beneficiarios de Colombia Mayor!
Colombia mayor

¡Beneficiarios de Colombia Mayor! Hoy 10 se termina la fecha establecida por el DPS para el cobro de sus giros

¡Beneficiarios de Colombia Mayor! Si aún estás pendiente por cobrar, dirígete hoy…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?