Es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que consiste en entregar ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad a través de transferencias monetarias, las cuales contribuyen con el aumento de ingresos de las familias y la disminución de la pobreza en la capital.
Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado
Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través de http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/ o por medio de https://bogota.gov.co/sdqs/.
Importante!
Para que el hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2022 debe estar en lo grupos A, B o C1-C5 de SISBEN IV.
Desde Octubre de 2022 el hogar debe estar en grupos A,B o C1-C3 de SISBEN IV Recuerda que es un pago por hogar
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las transferencias monetarias de IMG en 2022?
Desde octubre de 2022, los requisitos para ser beneficiario son:
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí.
b. Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
¿En dónde puedo solicitar o tramitar la encuesta Sisbén?
Los hogares que cuenten con Sisbén III o que aún no tengan la encuesta Sisbén, pueden solicitarla en http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes o de manera presencial en los puntos de atención de la RedCADE
¿De cuánto es el apoyo entregado por IMG?
Todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos. Actualmente, el monto máximo es de $660.000 y el mínimo es de $55.000.
¿Si no he retirado las transferencias, las pierdo?
No. Las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano -ALM de Bancolombia y la plataforma Movii).
¿Cada cuánto realizan las trasferencias monetarias de IMG?
Desde marzo de 2021 estas transferencias monetarias se realizan de manera mensual.
¿Las transferencias monetarias son retroactivas?
No. Si el hogar no recibió las transferencias monetarias en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa en ese periodo.
¿Cómo puedo realizar la activación de la cuenta para que me realicen la transferencia?
Puede realizar la consulta en los siguientes enlaces:
• Daviplata: más información aquí.
• Ahorro a la Mano de Bancolombia: más información aquí
• Movii: más información aquí.
• Nequi: más información aquí.
• Dale: más información aquí.
• Powwi: más información aquí. Una vez realice la apertura o activación, comuníquelo a la Secretaría Distrital de Planeación a través del enlace de radicación virtual http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/ e informe cuál de los productos financieros escogió y el número respectivo, para realizar la actualización de la Base Maestra de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado