El Programa Jóvenes en Acción, es un complemento al ingreso monetario para la formación de capital humano, la generación de movilidad social, el acceso a programas de educación media y superior, la contribución a la superación de la pobreza y pobreza extrema y a la prevención del embarazo en la adolescencia. Se podrán incorporar las demás transferencias que el sistema de la promoción social genere en el tiempo para estas familias”.
Para Jóvenes en Acción, en el ciclo 6 de pagos del 2022, las participantes que se identifiquen como madres de niños y niñas menores de 5 años recibirán igualmente un total de 500 mil pesos siempre que cumplan con los requisitos del programa.
Directora Prosperidad Social comunico fecha y monto de pago
El segundo grupo son 6.500 participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV, y cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022: recibirán 500 mil pesos a partir del 21 de diciembre.
Para los pagos del programa de Jóvenes en Acción, la entidad ha comunicado que continúa, según el cronograma establecido para la tercera semana de este mes y los pagos extraordinarios lo recibirán los hogares según correspondan en esta misma fecha, iniciarán la entrega de los incentivos para todos.
Los artículos 13, 334 y 366 de la Constitución Política consagran la obligación del Estado de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, lo que implica adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, así como de proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta, asegurando que todas las personas, en particular las de menores ingresos, tengan acceso efectivo a los bienes y servicios básicos, priorizando el gasto público social.
Para este propósito, el Estado Colombiano ha venido implementando medidas positivas para la igualdad a favor de los grupos económicamente más vulnerables, para atender los problemas estructurales y coyunturales que han presionado a los hogares colombianos hacia el umbral de pobreza, mediante los programas de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, como Jóvenes en Acción.
“Avalar la modificación del monto del incentivo en el Programa Jóvenes en Acción por una única vez para las jóvenes que sean identificadas a través del SISBEN IV como madres de niños y niñas menores de 6 años y que cumplan con los criterios establecidos para ser beneficiaria del ciclo regular No. 6 de 2022, quienes recibirían la suma total de $500.000.” considerándolo como “(…) un paso fundamental en el camino para reivindicar la lucha de la mujer, y específicamente de la mujer joven cabeza de hogar con hijos menores, en contra del hambre y la pobreza”.
Se estima que la presente medida beneficiará aproximadamente a 15.372 madres de niños y niñas menores de 6 años y que cumplan con los criterios establecidos para ser beneficiaria del ciclo regular No. 6 de 2022 del programa Jóvenes en Acción, quienes recibirían la suma total de $500.000.
Lo anterior equivale a una inversión de $1.537.200.000 para cubrir la diferencia entre el valor actual que se liquida por matrícula (que oscila entre $200.000 y $400.000) y el nuevo monto.
IMPORTANTE:
Las familias y participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que no tengan niños y niñas menores de 6 años y que hayan cumplido sus compromisos en educación, recibirán los pagos correspondientes de acuerdo con los rangos establecidos.
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
Consulten con DPS si son Beneficiarios:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano