Nequi es una plataforma financiera 100 % digital que permite a sus usuarios tener una mejor relación con su dinero sin tener que abrir una cuenta bancaria tradicional.
Para abrir una cuenta solo debe descargar la aplicación, registrar el número de cédula y seguir los pasos. El número de cuenta es el mismo del celular de la persona que se registre.
La aplicación de Nequi se puede descargar en Play Store, App Store y App Gallery, pues está disponible para todos los sistemas operativos y funciona fácilmente desde cualquier teléfono móvil.
Al crear su cuenta puede enviar, pedir, organizar y ahorrar su dinero de una forma fácil, rápida y segura. Además, puede realizar diferentes acciones, como solicitar préstamos, pagar facturas, recargar celulares, entre otras.
Según detalla el portal web de la plataforma financiera, lo máximo que una persona puede tener y usar cada mes son $9’280.000; es decir, 8 salarios mínimos legales vigentes. Topes que se deben cumplir por norma legal según el decreto 222 de 2020.
Además, Nequi no cuenta con cuota de manejo, saldo mínimo o cobros extras por comisiones, pero sí cobra el impuesto del 4×1.000.
Dicho lo anterior, el impuesto se paga si su Nequi tiene topes, o sea cuando saque, envíe o pague durante el mes más de $2’756.780.
Pero si no tiene topes equivale a una cuenta de ahorros que, por ley, puede marcar como libre del 4×1.000, y pagará dicho impuesto solamente después de usar más de $14´844.200 al mes.
Sin embargo, si su cuenta no tiene topes y no está marcada como libre de este impuesto, debe pagar siempre el 4×1.000.
Finalmente, si realiza un movimiento entre Nequi y Bancolombia, y las cuentas son de la misma persona (tienen el mismo titular), está exento de dicho impuesto.
Así puede pagar sus facturas de servicios públicos desde Nequi
Nequi es una plataforma financiera 100 % digital que se ha popularizado entre los usuarios por las facilidades para realizar movimientos financieros.
Al cierre del 2022, la plataforma alcanzó aproximadamente 14,8 millones de clientes, donde 9, 5 millones de ellos permanecieron activos usando la app mes a mes, detalla Portafolio.
Cómo recibir dinero desde Estados unidos o cualquier otro país con Nequi
Puede recibir dinero fácilmente desde el exterior con el servicio ‘A un Nequi de distancia’, el cual permite aceptar remesas de cualquier parte del mundo que envían sus amigos, familiares o conocidos a través de la empresa especializada RIA Money Transfer.
“Una remesa es el envío internacional de plata que un familiar o un amigo que se encuentra en el extranjero realiza a través de la red de una remesadora aliada de Nequi y entrega a favor de una persona en Colombia que tenga Nequi”, detalla la plataforma financiera en su página web.
¿Cómo recibir su dinero desde el extranjero?
Lo primero que deberá hacer será ingresar a Nequi. Acto seguido, tendrá que dirigirse a la zona de notificaciones (la campana que se encuentra en la esquina superior derecha). Si le han enviado una remesa, allí encontrará la notificación. Deberá aceptarla.
Todos los beneficios de las remesas
Según Nequi, las remesas tienen muchos beneficios, lo que las hace una de las opciones más rápidas y fáciles. A continuación, algunas de sus ventajas.
(Siga leyendo:¿Quiere aprovechar los intereses que ofrecen hoy los CDT?, siga estos consejos).
-Todo es digital, no necesita salir de su casa, ni tampoco hacer papeleos.
-No tiene costos adicionales.
-Su plata estará segura.
-Luego de inscribirse al abono automático, no tendrá que llenar de nuevo los datos.
-La aplicación le notificará cuando el dinero haya llegado a su cuenta.
-La aplicación dejará consultar la tasa de cambio con la que llega la remesa y los -detalles del movimiento.
Noticias de Interés: ¿Cuánto cuesta un viaje en helicóptero en Colombia 2023?
Nequi: paso a paso para retirar dinero de la aplicación desde un cajero
Nequi es una de las entidades financieras más usadas en el país. Según se reporta en sus bases de datos, cuenta con una participación de más de diez millones de personas interactuando en la aplicación mediante el movimiento de dinero, pago de servicios y préstamos monetarios.
Si bien la entidad bancaria sigue siendo administrada por Bancolombia, el pasado 1 de agosto la Superintendencia financiera hizo la constitución formal y el registro mercantil de la sociedad anónima Nequi S.A. Compañía de Financiamiento. Esto quiere decir, que la plataforma ahora es una entidad de financiamiento y opera bajo la figura de establecimiento crediticio netamente digital.