El presidente del Salvador Nayib Bukele acabó con la corrupción en su país y ha apresado a más de 60.000 ladrones y corruptos.
En la guerra contra las pandillas y el terrorismo, el Gobierno del presidente Nayib Bukele afirma que han logrado arrestar a más de 60.000 presuntos pandilleros que aterrorizaban al Salvador.
El presidente Nayib Bukele, que actualmente cuenta con una aprobación del 90% por parte de su pueblo, ha logrado convertir al Salvador en el país más seguro de América Latina, con tan sólo una tasa de homicidios de 2 personas por cada 100.000 habitantes.
No obstante, para confirmar el compromiso del gobierno con la nación en contra de la corrupción, hace pocos días se inauguró el centro penitenciarios más grande de América Latina en el Salvador, con capacidad para más de 40.000 presos.

Se trata de la cárcel CECOT, la cual será un fuerte de seguridad. Según informó Nayib Bukele: “Quien entre a esta cárcel no volverá a salir nunca”.
Sumado a esta enorme inversión, el presidente ha evocado también enormes inversiones y el fortalecimiento de la economía de su nación, de hecho el año pasado el Salvador inauguró uno de los hospitales más grandes de america, totalmente equipado y que abastece toda la demande nacional de salud.
Igualmente al presidente Nayib Bukele y a su gobierno, se le atribuye un hecho histórico y revolucionario, pues el Salvador fue el primer país del mundo en acoger como moneda de cambio internacional las criptomonedas, permitiendo su libre circulación dentro del país para la actividad comercial.
- Lea también: 5 datos de la nueva cárcel más grande de América Latina con capacidad para más de 40.000 reclusos.
Críticas internacionales a Nayib Bukele.
A pesar del enorme éxito que ha tenido la política de mano dura del presidente, las críticas no se han hecho esperar, ya que múltiples cooperativas internacionales de los derechos humanos, han tratado sus estrategias de rústicas y quebrantadoras.
Estas críticas se deben a que la mano duro del presidente ha sido autoritaria, hay hacinamiento total dentro de las cárceles, condiciones precarias y falta de alimento para los reclusos, pero él mismo lo sabe y ha mencionado, que los pandilleros, corruptos y terroristas, “serán tratados como lo que son, una ratas”.
Las opiniones internacionales respecto al gobierno autoritario de Nayib son divididas y abogan tanto halagos, como críticas, pero lo que sí es cierto es que el país ha mejorados sus índices de calidad de vida gracias el encarcelamiento masivo de los pandilleros.
El Salvador gracias al estado de excepción impuesto desde la llegada de Nayib logró pasar de ser el país más inseguro de América Latina a ser el más seguro, convirtiéndose en país lleno de armonía, paz y crecimiento, acompañado del desarrollo económico.