Petro viajó a Venezuela hoy 7 de enero para una reunión extraordinaria con el presidente Maduro.
El encuentro de los dos mandatarios está programado para la 1:00 de la tarde de este sábado 7 de enero y será la segunda reunión que sostiene Petro con el presidente Maduro.
Informaron fuentes oficiales que la “reunión bilateral extraordinaria” se llevará acabo hoy en Caracas a causa de una serie de problemas y tratados que deben ser ejecutados, por el bienestar de ambas regiones.
En un corto mensaje el presidente Petro confirmó que hoy desde la 1:00 de la tarde hora Colombiana, estaría reunido con el presidente Venezolano, sin embargo no confirmó los temas causales del encuentro.
Hoy será la segunda visita que hace el presidente Gustavo Petro a Caracas después de que se restablecieron las relaciones entre Colombia y Venezuela, acompañaré el trabajo por una agenda común entre dos naciones hermanas”.
Embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti.
Actualmente las relaciones bilaterales son muy buenas, pues hace 6 días se logró reabrir el puente internacional Atanasio Girardot, conocido como “Tienditas” que conecta las 2 naciones.
Cabe resaltar que actualmente Venezuela es garante de paz junto a Cuba y Noruega, de los tratos de paz entre el ELN y el gobierno nocional.
Lea también: “El monstruo de mi cuarto” 100 palabras de un niño Colombiano que llegan al alma.
Temas que tocará Petro con Maduro.
Reapertura internacional.
se da como un hecho que Petro y Maduro hablarán sobre la apertura de la frontera que conecta a Cúcuta con Táchira, hecho que esperan sea positivo para ambas naciones, bajo la debida regulación y control de riesgo sobre los grupos al margen de la ley.
Tema de los fertilizantes.
Recordemos que Venezuela es el accionista mayoritario de la empresa Monómeros ubicada en la Costa Atlántica de Colombia, por tanto, un buen dialogo puede generar su reapertura, la cual es indispensable para abaratar los costos de producción y cosechas en el país.
El conflicto y el ELN.
Otro tema obligado que deberá tocar Petro será el del ELN dado que en los últimos días la organización binacional al margen de la ley ha dado mucho de que hablar, con sus comunicados sobre el retome de las armas en el territorio nacional.
Importante recordar que el gobierno Colombiano inició una mesa de conversaciones con el ELN en pro de lograr un proceso de paz.
La primera fase de dialogo se llevó a cabo en la ciudad de Caracas y la segunda se ejecutará antes de terminar el mes en México.
El último asunto obligado que debe tocarse entre Petro y Maduro, es la petición por parte del mandatario para que Venezuela retorne al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con el fin de que la nación sea supervisada y no viole ningún derecho fundamental a sus ciudadanos.