El Senado tras el cuarto debate de la República aprobó el uso de la Marihuana (Cannabis) recreativa para mayores de edad en Colombia.
El Senado de la República, ha aprobado en el cuarto debate el acto legislativo con el cual se regula el uso adulto y recreativo del cannabis en Colombia, hecho el cual permitirá el libre consumo de la sustancia.
Según comunicó a través de su cuenta de Twitter el Senador Gustavo Bolívar de izquierda, quien hace parte del Pacto Histórico: este fue aprobado en los cuatro debates, además, señaló que este es “un gran paso hacia la paz total”.
De igual manera se pronunció La representante a la Cámara Luz María Múnera, quien comunicó:“Ha sido aprobado en cuarto debate en Senado, el Acto Legislativo que regula el uso adulto y recreativo del cannabis. Seguimos avanzando hacia la regulación y rompiendo el paradigma que estigmatiza el uso de marihuana”
Es la primera vez en la historia del país que se aprueba este tipo de normativa, la cual pretende legalizar la sustancia (Marihuana) Cannábica, esto en pro de buscar la paz y unión del país, al mismo tiempo que se le da un fuerte golpe al narcotráfico.
Lea también: https://wintorabc.com.co/actualidad/marihuana-legal-y-lista-para-salir-al-mercado-en-new-york/
¿De dónde nace la idea de la legalización de la marihuana?
Esta propuesta nació de las manos de pequeños productores, indígenas, asociaciones productivas regionales y distintos actores de la industria de la producción de la marihuana, que actualmente actúa bajo el brazo grupos ilegales asociados al narcotráfico.
Estos promotores de la legalización fundamentan que dicha idea sigue el camino visionario del cambio de enfoque, en cuanto a la política de drogas que propone la ley de “paz total” del presidente Gustavo Petro, quien en vez de acabar los pequeños cultivos de marihuana busca generar riqueza en esta producción.
Con la presente, también se le pretende generar calidad de vida a todas las familias que dependen de la producción de marihuana, puesto que ahora contarán con el respaldo y cobijo del gobierno nacional en cabeza del ejército.
De igual forma se recalca que el uso de la “marihuana recreativa” sólo será permitido para las personas que hayan cumplido con la mayoría de edad, dado que son ellos personas que se encuentran facultadas para actuar bajo la responsabilidad de sus acciones.
De tal forma se pretende hacer que la legalización de la marihuana se pueda convertir en una gran industria nacional que genera riqueza y calidad de vida para los campesinos que la cultivan, así mismo que sus regalías puedan aportar gran valor a la inversión social.