Las autoridades les recomienda en esta navidad tener mucho cuidado con el alcohol que consumen, el contrabando de licor esta disparado.
Las autoridades señalaron que ante el aumento del consumo de alcohol por la temporada navideña, también ha incrementado el negocio para que los delincuentes dispongan en el mercado de las botellas adulteradas, que no cuenta con el más mínimo grado de calidad.
El 24 y 31 de diciembre ya están aquí y las alarmas en Colombia continúan encendidas por cuenta del consumo de licor adulterado que no ha podido controlar la policía ni las autoridades de sanidad.

El último reporte de la Secretaría de Salud de Bogotá señaló que en las festividades decembrinas han muerto 37 personas por consumir derivados del alcohol adulterados. Cifras enormes si tenemos en cuenta que aún no han pasado las 2 fechas más importantes del año.
“Se han registrado 51 casos de intoxicación por metanol y de ellos son 37 las personas fallecidas”
Por otra parte también, actualmente hay 7 personas que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos luchando por salvar su vida, a causa de un mal trago que los tiene a punto de morir.
Lea también: Q.E.P.D Este es el bombero héroe que murió en el incendio de Barranquilla.
Cantidad crítica de muertes por licor adulterado.
Estás crítica cifras de letalidad da un registro de 72% muertes respecto a los casos de intoxicación presentados. Secretario de Salud de Bogotá, Juan Carlos Bolívar.
En el país, por lo menos de manera oficial según las cifras compiladas de los centros asistenciales, se han registrado 41 víctimas del licor adulterado.
Estos licores adulterados cuanta con la característica de que se apariencia física es exactamente idéntica al de la presentación que pretenden imitar, lo cual hace que sea muy difícil distinguirlos uno de otro.
“Hemos identificado la alta calidad en la fabricación de sellos falsos, nuestros peritos forenses han enviado el material hasta Escocia, donde se pudo verificar que son casi irreconocibles. Los licores también tienen una alta similitud con los originales” José Manuel Martínez, fiscal de la dirección de fiscalías en Bogotá.
Tenga en cuenta a la hora de comprar licor.
Por tanto, cuando adquiera su trago o licor de preferencia verifique que la unión entre el cuello de la botella y la tapa no esté rota o sellada con cintas, pues al abrirla debe partirse en dos segmentos iguales.

Trabajos de incautación de trago adulterado.
La alcaldía de Bogotá reporta que entre el 15 y 19 de diciembre se han revisado 22.000 litros de bebidas alcohólicas, de los cuales 1.500 litros fueron decomisados y destruidos por presentar distintos grados de adulterio dentro de ellos.
¿Cómo evitar el licor adulterado?
- Compre el licor en sitios autorizados.
- Verifique el estado de las botellas (sellos, envolturas y etiquetas).
- Desconfíe del licor con precios mucho más bajos de los ofrecidos por el resto del mercado.
- Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.