Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
captura de tres presuntos delincuentes sindicados de extorsión
Fuerza Pública captura 3 presuntos delincuentes sindicados de extorsión
Judicial
Carcel
5 datos de la nueva cárcel más grande de América Latina con capacidad para más de 40.000 reclusos.
Internacional
Patrullera de apoyo fluvial
Nueva Patrullera de apoyo fluvial fortalece seguridad en Bolívar, Cesar y Magdalena
Tendencias
Alpilitro
Alpilitro, el producto que tiene encendidas las redes, ¿Saldrá a la venta?
Tendencias
PAGOS JÓVENES EN ACCIÓN 2023
Pagos Febrero 2023 para Jóvenes en Acción
Jóvenes en acción
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente de la República a solicitar la suspensión de órdenes de captura, con miras a obtener la Paz Total
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente de la República a solicitar la suspensión de órdenes de captura, con miras a obtener la Paz Total
Política

La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente de la República a solicitar la suspensión de órdenes de captura, con miras a obtener la Paz Total

Paula Torres
Última actualización 2023/01/20 at 4:13 PM
Por Paula Torres Publicado 14 enero, 2023
Compartir
La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente a solicitar suspensión de ordenes de captura
La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente a solicitar suspensión de ordenes de captura
Compartir

La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente de la República a solicitar la suspensión de órdenes de captura

Tabla de contenido
La Ley 2272 de 2022: Declaración del Ministro Alfonso PradaGobierno busca diálogo directo y formal con la Fiscalía

​• ‘La única manera de lograr la Paz Total es avanzar en el desmonte de las organizaciones que tienen estatus político y de las que no lo tienen’, dijo el Portavoz del Gobierno Nacional, Alfonso Prada.

• ‘La única manera de lograr la Paz Total es avanzar en el desmonte de las organizaciones que tienen estatus político y de las que no lo tienen’, dijo el Portavoz del Gobierno Nacional, Alfonso Prada.

• Indicó, además, que la Paz Total requiere “instrumentos y caminos para poder conversar, explorar, dialogar y tener la posibilidad de hacer diálogos de paz, que terminen en acuerdos de paz, y hacer conversaciones exploratorias que terminen en sometimiento al Estado de Derecho”.

• “La Paz Total es clamada en los territorios por las organizaciones sociales de campesinos, de indígenas; por la ciudadanía que está en los lugares donde se generan muertes de colombianos”, agregó. 

“La única manera de tener la Paz Total es avanzar en el desmonte de las organizaciones que tienen tanto estatus político como las que no lo tienen; unas terminarán con acuerdos de paz y las otras con sometimiento y desmantelamiento de las organizaciones del crimen; son dos cosas completamente diferentes”.

Así lo afirmó este viernes el Portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, en una declaración ofrecida desde la Casa de Nariño.

En este sentido, el Portavoz indicó que la Ley 2272 de 2022, aprobada por el Congreso, “facultó al Presidente de la República para que pudiera avanzar en el proceso de diálogos de paz con organizaciones a las que se les reconoce estatus político”, al igual que en conversaciones exploratorias con estructuras armadas de alto impacto del crimen organizado, que se mueven en la economía ilegal, con miras a que se avance en su proceso de sometimiento.

Con base en esta nueva normativa –explicó el Ministro Prada–, el Gobierno Nacional ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación la suspensión de algunas órdenes de captura de miembros representantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y de la organización de la Sierra Nevada, dos grupos que son definidos como estructuras armadas de alto impacto del crimen organizado.

La Ley 2272 de 2022: Declaración del Ministro Alfonso Prada

Explicó que, de esta manera, se busca que estos miembros representantes puedan participar en las “mesas de diálogo que estamos adelantando, en forma exploratoria, para definir las condiciones de sometimiento a la justicia y desmantelamiento de organizaciones del crimen, con miras a obtener en Colombia la tan anhelada Paz Total”.

+Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta las ayudas y si eres Beneficiario

Gobierno busca diálogo directo y formal con la Fiscalía

Al reiterar que el Gobierno respeta las decisiones de la Rama Judicial del Poder Público, el Portavoz indicó que el Ejecutivo quiere “avanzar en un diálogo directo y formal con la Fiscalía General de la Nación”, para explicar las facultades que le otorga la nueva ley al Presidente de la República.

Indicó que el argumento de la Fiscalía “está fundamentado en dos decretos, que reglamentaron la Ley 418, que acabamos de modificar; esos decretos se expidieron en el 2012 y en el 2015, y no están diseñados para levantar órdenes de captura de organizaciones armadas de alto impacto del crimen”.

Agregó que “eso es exactamente lo que acaba de cambiar la Ley 2272 del 2022, habilitando y facultando al Presidente de la República para solicitar este tipo de suspensión de órdenes de captura”.

Tales decretos en los que se fundamenta la Fiscalía –precisó– fueron modificados por la Ley 2272, que amplía el margen de facultades para solicitar estas suspensiones de órdenes de captura.

Y agregó: “Aspiramos, en las próximas horas y en los próximos días, tener todos los elementos de juicio jurídicos necesarios, para que tengamos la posibilidad de avanzar en los diálogos exploratorios que den como resultado la Paz Total”.

De acuerdo con el Portavoz Alfonso Prada, la “Paz Total es clamada en los territorios por las organizaciones sociales de campesinos, de indígenas” y por la ciudadanía en los lugares donde se generan muertes de colombianos.

La Paz Total requiere “instrumentos y caminos para poder conversar, explorar, dialogar y tener la posibilidad de hacer diálogos de paz, que terminen en acuerdos de paz, y hacer conversaciones exploratorias que terminen en sometimiento al Estado de Derecho”, concluyó Alfonso Prada.

El Ministro @alfonsoprada se pronunció sobre los hechos generados por la solicitud de suspensión de órdenes de captura de organizaciones de crimen organizado y estructuras armadas de alto impacto, con el fin de llegar a la tan anhelada Paz Total. pic.twitter.com/GPDQ72aTel

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 14, 2023

Boletín Presidencial

La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente a solicitar suspensión de ordenes de captura
La Ley 2272 de 2022 faculta al Presidente a solicitar suspensión de ordenes de captura

TAGGED: wintor abc
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Ingreso Mínimo Garantizado Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta las ayudas y si eres Beneficiario
Siguiente publicación Presidente Petro Presidente Petro participa desde el próximo martes 17 enero en la reunión del Foro Económico Mundial de Davos

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Pagos familias en acción 2023
Familias en Acción

Pagos de Familias En Acción, ¿Cuándo iniciarán en el 2023?

Pagos de Familias En Acción, ¿cuándo iniciarán los pagos para la fase…

FAMILIAS EN SU TIERRA, DPS INSCRIPCIONES
Víctimas

Familias en su Tierra, DPS desde hoy abre Preinscripciones 2da fase

Familias en su Tierra, Prosperidad Social comunica que las personas interesadas, podrán…

La UNGRD reubicaran damnificados
Damnificados

La UNGRD adquirirá predios de ganaderos para reubicar comunidades damnificadas de La Mojana

La UNGRD, continua realizando los compromisos establecidos con estas comunidades. La Unidad…

Ingreso Solidario en 2023
Ingreso solidario

Ingreso Solidario en 2023: ¿Que pasara con los beneficiarios de este Subsidio? ¿Hasta cuándo van los pagos?

Ingreso Solidario llegó a su fin el pasado 30 de diciembre 2022,…

CONSULTA PAGOS DE $500MIL
Damnificados

Consulta Aquí, Nuevos Listados de Beneficiarios del Apoyo Económico $500 mil

Consulta aquí, toda la información correspondiente al apoyo económico de $500 mil,…

Atención pagos jóvenes en acción 2023
Jóvenes en acción

Atención Jóvenes en Acción Inscripciones y Pagos 2023

Atención, beneficiarios de Jóvenes en Acción, los detalles de los pagos y…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?