Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: Jornada laboral: Los cambios que se vienen con la reducción de 48 a 42 horas semanales.
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Política

Jornada laboral: Los cambios que se vienen con la reducción de 48 a 42 horas semanales.

Diego Andres Bohada
Por Diego Andres Bohada Publicado 27 febrero, 2023
Jornada laboral
Jornada laboral

La “Ley 2101 de 2021” establece la reforma de la jornada laboral a partir del 15 de julio.

De acuerdo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con la “Ley 2101 de 2021” se realizarán ajustes a la jornada laboral, con los cuales se pretende reducir progresivamente la jornada semanal de 48 a 42 horas. 

Los cambios empezarán a regir a partir del 15 de julio, hecho que tiene expectante tanto al gobierno como a los empleadores, dado que este cambio puede generar mucho revuelo por el golpe económico.

De tal forma, los cambios en la jornada laboral comenzarán a regir a partir del 15 de julio de 2023, donde pasará de 48 a 47 horas semanales.

Wintor ABC - Informativo
Ministra del trabajo.

Según lo dicho por la ministra del trabajo, esta medida pretende estandarizar y dignificar la calidad del trabajo acorde a la normas internacionales del trabajo. 

Es así que con esta reducción progresiva de 6 horas semanales, la meta será poder pasar de trabajar 8 a 7 horas semanales, dándole mayor descanso a los trabajadores al tiempo que verían reflejado un “Incremento” de su sueldo. 

Lea también: Más de 300 menores de edad fueron sorprendidos en una fiesta consumiendo drogas y licor.

Jornada laboral ajustada. 

A pesar de este gran avance que propuso el ministerio del trabajo, hay aún una gran preocupación por parte de organismos internacionales como el OIT y es que en Colombia se levantó la prohibición del máximo de horas laborales por jornada. 

Esto indica que a pesar de que la jornada se está reduciendo, al mismo tiempo se está implementando una subordinación más larga, es decir si su empleador lo solicita lo puede colocar a trabajar más horas de las establecidas en la jornada; cabe aclarar que esta horas debe ser remuneradas como “Extras”.

Por esta razón la Organización Internacional del Trabajo, comentó que es fundamental que se ponga un límite a las horas de la jornada laboral, esto con la finalidad de no afectar la salud mental o física del trabajador. 

Reducción progresiva. 

En un inicio la jornada pasará de 48 horas a 47 desde el 15 de julio de este 2023, ya para el 2024 en la misma fecha se reducirá otra hora, así gradualmente hasta llegar a las 42 horas. 

Con este gran paso, la jornada laboral de los Colombianos brindará mayor calidad y beneficio para el grueso de los trabajadores, sin embargo, la preocupación es para los empleadores que no saben cuán grande pueda ser la afectación de esta medida. 

De momento, se está a la espera de que se lance la reforma laboral del gobierno Petro, para conocer qué otros cambios importantes se impondrán en la normativa del trabajo en Colombia. 

TAGGED: Jornada laboral, Ministerio de trabajo, wintor abc
Publicación anterior Ingreso Mínimo Garantizado - Grupos A y B Ingreso Mínimo Garantizado: Semana de Pagos Grupos A y B, hasta 740 mil pesos ¿Cómo Consultar?
Siguiente publicación BONO PENSIONAL MADRES COMUNITARIAS $500 MIL PETRO Buenas Noticias, las primeras beneficiadas del Bono Pensional de $500 mil pesos

Entradas Recientes

  • En la lotería estos son los números de la suerte. 28 mayo, 2023
  • El hombre más viejo del mundo es Venezolano y tiene 114 años.  28 mayo, 2023
  • ¡Atención estudiantes víctimas del conflicto armado! últimos días para redimir el bono de prendas escolares 2023 28 mayo, 2023
  • Un hombre abrió la puerta de un avión y casi mata a decenas de personas.  27 mayo, 2023
  • ¿Sufre de diabetes y estreñimiento? Estas son las frutas que controlan las enfermedades. 27 mayo, 2023

Entradas Recientes

  • En la lotería estos son los números de la suerte. 28 mayo, 2023
  • El hombre más viejo del mundo es Venezolano y tiene 114 años.  28 mayo, 2023
  • ¡Atención estudiantes víctimas del conflicto armado! últimos días para redimir el bono de prendas escolares 2023 28 mayo, 2023
  • Un hombre abrió la puerta de un avión y casi mata a decenas de personas.  27 mayo, 2023
  • ¿Sufre de diabetes y estreñimiento? Estas son las frutas que controlan las enfermedades. 27 mayo, 2023
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?