Una hacienda usada para el narcotráfico, con más de 1.200 hectáreas avaluada en $2.078 millones acaba de pasar a manos de 120 familias de campesinos.
De tal forma el predio ubicado en el municipio Planeta Rica de Monteria, avaluado en $2.078 millones de pesos esta en proceso definitivo de extinción de dominio, lo cual permitirá que pase a dominio de 120 familias de campesinos vulnerables.
Finca del clan del golfo.
La finca Pontevedra propiedad del exlíder del Clan del Golfo Juan José Valencia Zuluaga, alias “Falcón”, le fue arrebatada tras su captura.
Tras este hecho y a punto de culminar el proceso de extinción de dominio, se entregará la totalidad de la finca a campesinos para que puedan realizar sus procesos productivos trayendo dinero a su familia al tiempo que proveen comida a toda la región de Montería.
Características de la finca.
La finca arrebatada al clan del golfo tiene una enorme extensión la cual era mal utilizada para hacer actividades ilícitas por parte de la banda. Sin embargo, a partir de ahora será aprovechado por familias campesinas para poder salir adelanta.
La finca ubicada en Montería cuentas con las características de ser de vocación pecuaria, así mismo cuenta con 6,1% de fuentes hídricas y forestales, lo cual lo convierte un terreno fértil, útil tanto para sembrar cultivos como para arrear ganado.
¿Quién entregará las tierras a los campesinos?
Las tierras a disposición de los campesinos serán entregadas por parte de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) las cuales se repartirán equitativamente según lo expuesto por el presidente de la SAE Daniel Rojas Medellín y la jefa del gabinete presidencial Laura Sarabia.
Lea también: https://wintorabc.com.co/actualidad/economia/salario-minimo-cuanto-valdra-un-dia-de-salario-en-el-2023/
Activos incautados a alias “Falcón”
Al antiguo jefe del clan del golfo tras su captura de le incautó su finca en julio del 2021, así mismo se le incautaron dos coches de lujo, marca Ferrari, los cuales fueron subastados por más de 3.000 millones en un acto público.
Asociación a cargo de la repartición de tierras a los campesinos.
De manera provisional el predio “Pontevedra” será administrado e impartido a los campesinos por parte de la organización campesina, ambiental y defensora de los derechos ASODECAS.
La sociedad ASODECAS hace 3 años se encuentra a cargo de estas familias brindándoles apoyo y sustento, mediante el programa “Sustitución de cultivos ilícitos”.
La organización tiene como objetivo inicial administrar y brindar soporte de que las tierras sean bien aprovechadas por parte de los campesinos, para ello se les brindaran recursos que permitan poner en marcha los debidos procesos de producción, lo cual les permita sacar a la venta sus productos.
Una vez confirmado el buen uso de las tierras, la organización ASODECAS en conjunto con las entidades territoriales, harán entrega de las escrituras privadas de los territorios a todos los campesinos y sus familias que hacen parte del proyecto.