Pólvora
Polvora, Pese a las frecuentes campañas para no quemar pólvora, ni suministrarle a los menores, por el alto riesgo de afectaciones directas a la integridad, se siguen presentando casos, por los que los Bomberos de Cúcuta, entregaron recomendaciones sobre qué hacer:
Es habitual que, durante las fiestas navideñas, se presenten casos de quemaduras de primero, segundo y tercer grado en personas que jugaron con pirotecnia, práctica que en su mayor medida no está permitida. De las personas que se queman, el 25% son observadoras, por eso es importante, así no la manipules, saber qué hacer en caso de un accidente. Al final ese tipo de lesiones afectan a menores de edad, marcándolos física y emocionalmente de por vida.
1. Si es primer grado, que solo hay enrojecimiento superficial, se debe lavar con abundante agua, al menos durante 10 o 20 minutos.
2. Si hay ampollas o vejigas, lo mejor es acudir de inmediato al centro asistencial más cercano.
3. Cuando la quemadura es negra o con mayor profundidad, se debe cubrir con gasas estériles y rápido ir a la sala de urgencias.
4. Si hay amputación de dedos, se pueden recoger, envolver en plástico, meter en hielo y llevarlos al centro de salud, para que los médicos determinen si los pueden reconstruir.
5. Si es en un ojo la lesión, cubrirlo y acudir al hospital.
+Devolución IVA Consulta si tienes pagos Acumulados 80.000, 160.000, Y 240.000
Esto es lo que no se debe hacer:
1. No aplicar suero, ungüentos ni cremas.
2. No aplicar remedios caseros, como clara de huevo, cebolla, mayonesa, café, sábila, entre otros.
3. No usar trapos sucios para tapar las lesiones
4. No quitar los restos de ropa que hayan quedado pegados a la piel.
¿OJO Qué no debes hacer?
- Evita los jabones con blanqueador.
- No utilices soluciones diferentes al agua, como leche, sábila, yogur, huevos, vinagre, alcohol, bicarbonato de sodio.
- No restriegues la herida.
- Nada de hielo.
- No pongas papa, café, cebolla, miel, mantequilla, vaselina, aceite vegetal, aciete de oliva de cocina o ningún otro remedio casero.
- No suministres ningún medicamento, ni proporciones alimentos o bebidas.
- No toques ni revientes las ampollas.
- No arranques las prendas de vestir.
- No olvides retirar todos los accesorios como collares, relojes, anillos y pulseras.
- No te alteres, mantén siempre la calma.
La forma más efectiva para evitar una quemadura por fuegos artificiales es la prevención, por eso evita el contacto con objetos que contengan pólvora y recuerda siempre acudir a un médico en caso de que se presente un contratiempo a causa de una quemadura.