Robot Mako, fue adquirido por la Fundación Campbell de la capital del Atlántico y está a disposición de la EPS Coosalud para mejorar los procedimientos y tiempo de recuperación de pacientes.
Está en Barranquilla y siendo utilizado el robot denominado Mako, que funciona controlado por un cirujano, para la realización de intervenciones quirúrgicas ortopédicas
Funciona para los casos específicos de pacientes que son sometidos a cirugía con la finalidad de reemplazar sus articulaciones por una prótesis.
Robot Mako en esencia, con este robot lo que se busca es optimizar la precisión en las intervenciones quirúrgicas, convirtiéndose en una valiosa herramienta para el éxito en las salas de cirugía.
Según la Fundación Campbell, el brazo robótico Mako es el primero en llegar a Colombia y el quinto a nivel de Latinoamérica, y que hace varios años se viene utilizando con mucho éxito en varios países del mundo.
Robot denominado Mako
+¡Atención colombianos! Ya se aprobó el nuevo incremento del salario mínimo para el 2023.
Según los testimonios de dos mujeres que fueron sometidas a cirugía con la ayuda de Mako, para el reemplazo de cadera y de rodilla; luego de salir del quirófano no presentaron mayor molestia, a comparación de procedimientos anteriores en los que los dolores en el tiempo de recuperación eran insoportables.
Tan solo un día después de ser intervenidas quirúrgicamente y luego de ser valoradas por los médicos, las dos mujeres recibieron el alta médica y se encuentran recuperándose satisfactoriamente en sus hogares.
El nuevo robot ayuda a que los tiempos en el quirófano se reduzcan, pues según los especialistas y Leticia, una de las pacientes de Coosalud, quien fue intervenida para el reemplazo total de su rodilromea izquierda, su cirugía duró tan solo dos horas, es decir, la mitad del tiempo que le tomó a los médicos cuando le tuvieron que reemplazar la rodilla derecha a comienzos de 2022.
Iván Reátiga, presidente del Grupo Campbell, afirmó que los implantes tienen un promedio de duración de 15 a 20 años, y que con Mako será mucho mayor y con un menor riesgo y menos infecciones.
Promedio de duración
“Esto significa que los cortes e implantes, tanto de cadera como de rodilla, van a estar debidamente colocados con los aplomos necesarios, bien sedimentados, representando una prolongación en la vida del reemplazo”, aseguró.
Juan Gabriel Reátiga, de la Fundación Campbell, dijo por su parte que con la llegada de Mako, Barranquilla se convierte en la primera ciudad de Colombia que cuenta con robótica de ortopedia. “Con Mako tendremos un avance científico y mayor seguridad para nuestros pacientes”, dijo.
Igualmente subrayó que lo que está ofreciendo la robótica son cirugías de mucha precisión. “Toda cirugía requiere un bisturí, un corte y actividades con cincel; y la robótica nos ofrece disminuir al máximo, en términos de milímetros los riesgos de un corte y complicaciones”, señaló.
+Novedad Ingreso Solidario: Cambió la fecha de pagos para Bancarizados giro 32 y 33