Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Estudiantes de Universidades Privadas irían a Paro por Alza en Valor de las Matrículas
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Tendencias > Estudiantes de Universidades Privadas irían a Paro por Alza en Valor de las Matrículas
Tendencias

Estudiantes de Universidades Privadas irían a Paro por Alza en Valor de las Matrículas

Paula Torres
Última actualización 2022/11/16 at 10:31 AM
Por Paula Torres Publicado 16 noviembre, 2022
Compartir
Universidades
Universidades
Compartir

En los últimos días, estudiantes de distintas universidades privadas del país han protestado ante los incrementos en los costos de las matrículas para el año 2023, al cuestionar la explicación de las instituciones para subir hasta dos millones de pesos.

Josué Rodríguez, estudiante de la Universidad Javeriana, conversó con La W sobre la campaña que ha iniciado en TikTok para denunciar, de manera creativa, estos incrementos que la comunidad educativa ha considerado como sorpresivos y desmesurados.

La Asamblea General de Estudiantes Universitarios, una asociación estudiantil de la Pontificia Universidad Javeriana a la que están afiliados algunos jóvenes de la institución, anunció que entraría en paro por el alto costo de las matrículas para el primer semestre de 2023, las cuales subieron considerablemente en comparación con 2022.

Y es que en algunas carreras, como es el caso de Medicina, el incremento en los costos de matrícula fue de hasta cuatro millones de pesos, lo cual muchos estudiantes han considerado desproporcionado.

De acuerdo a la lista de precios actuales, en la sede de Cali de la Universidad Javeriana, carreras en pregrado de Comunicación pasarán de 8.6 millones de pesos el semestre a 9.8 millones; Ingeniería Civil, que para junio de 2022 costaba 9.3 millones, a partir de enero de 2023 costará 10.6 millones y en el caso de Medicina, la carrera más costosa de la universidad, pasará de 17.6 millones a 20.1 millones de pesos el valor del semestre académico

En este momento en @Uniandes estudiantes protestan por el alza de las matrículas pic.twitter.com/CAverxzkJy

— Alejandro Villanueva (@VillanueAle) November 15, 2022

“La universidad sacó un comunicado y se excusa diciendo que no le subió el valor a la matrícula en aproximadamente año y medio. Pero tampoco está bien que, de un “totazo”, le suban lo que no le subieron en años pasados”, explicó Rodríguez.

Ante el argumento de que si un estudiante está en la Javeriana es porque tiene recursos suficientes para pagar el semestre, Rodríguez respondió: “Sí es cierto que hay gente que tiene mucha plata. Pero también, de primera mano, conozco gente de mi carrera que se la pagan ellos solos, trabajando”.

Expresó un líder estudiantil de la Universidad del Rosario que prefirió mantenerse anónimo hasta que se tome la decisión de ir a paro o no: “Lo que está pasando en la Javeriana, pasa también en otras universidades. Estar en una universidad privada no significa que somos millonarios.

La gran mayoría de los estudiantes universitarios son de estratos medios, y este aumento tan alto en las matrículas es un golpe muy duro para la economía de los jóvenes y de sus familias, quienes además muchas veces se endeudan con entidades financieras para estudiar. Esto les está haciendo mucho más grande esta deuda”.

Por su parte, Juan Pablo Alvis, quien hace parte de la mesa de negociación de matrícula del 2023 en la Universidad de los Andes, también calificó como desmesurado el aumento del valor del semestre en su institución.

“Ante este panorama, los estudiantes nos reunimos el viernes en asamblea permanente y tomamos varias medidas: vamos a presentar un pliego de peticiones que será radicado el martes”, explicó.

Alvis explicó que la solicitud de los estudiantes es que se baje el valor de la matrícula: “No aceptamos que (el valor) suba conforme al IPC +1, que propone la universidad. Queremos negociar, de pronto, que sea medio. También solicitamos que se aplace el inicio del periodo de pago”.

TAGGED: educación
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior gustavo petro Boletín: Gustavo Petro, Justicia climática y Justicia social son las bases para que Colombia sea una potencia mundial de la vida
Siguiente publicación PAGO INGRESO SOLIDARIO (1) DPS responde sobre la fecha de pago 32 y 33 de Ingreso Solidario

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Comunicado UNGRD
Damnificados

UNGRD ha girado más de 2.300 millones de pesos en la segunda etapa de entrega de apoyos de medios de vida en la subregión de La Mojana

UNGRD, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sigue…

Atentos anuncian pagos img
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atentos: Beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado anunciaron Fecha de Primer pago 2023

Atentos a sus cuentas hogares Bogotanos, la secretaria distrital de integración social…

Ingreso Solidario en 2023
Ingreso solidario

Ingreso Solidario en 2023: ¿Que pasara con los beneficiarios de este Subsidio? ¿Hasta cuándo van los pagos?

Ingreso Solidario llegó a su fin el pasado 30 de diciembre 2022,…

Subsidio madres cabeza de familia
Programas sociales

Subsidio para madres cabeza de familia: ¿Cómo recibir los $500.000?

El Gobierno nacional ya comenzó la entrega de estas ayudas a mujeres…

FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN BOCHALEMA
Damnificados

Lluvias: Sigue la temporada invernal familias afectadas en Bochalema  (Norte de Santander)

Lluvias sigue la temporada invernal y continúan afectando varios municipios de Norte…

La UNGRD reubicaran damnificados
Damnificados

La UNGRD adquirirá predios de ganaderos para reubicar comunidades damnificadas de La Mojana

La UNGRD, continua realizando los compromisos establecidos con estas comunidades. La Unidad…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?