En días pasados varios de los estudiantes de las universidades Javeriana y Andes protestaron contra el aumento de los precios en las matrículas para el próximo 2023 que, según las instituciones educativas, serían del 13,9% y 12,8% respectivamente. Sin embargo, este martes 22 de noviembre anunció que bajarán el precio de sus matrículas para el próximo año.
Las universidades Javeriana y los Andes anunciaron que, acogiéndose al llamado que hizo reiteradamente el Ministerio de Educación, bajaron el precio de sus matrículas para el año 2023.
Las instituciones confirman que el monto de las matrículas va acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que estas no subirán más de 12,2%.
Cada universidad entregó un comunicado a través de sus redes justificando su cambio y que así mismo la nueva decisión que se vería reflejada en los nuevos recibos de pago.
El padre Jorge Humberto Peláez, rector de la Universidad Javeriana afirmó. “Luego de reevaluar diferentes implicaciones en la coyuntura económica del país, que afecta a la sociedad en general y a nuestra comunidad, y teniendo en cuenta los análisis económicos del Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Javeriana decidió definir el aumento de las matrículas en el índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, el 12,2%”, dice el comunicado entregado por la institución.
En el caso de la Universidad de los Andes, la rectora Raque Bernal comunicó. “Escuchando las necesidades de la comunidad estudiantil, y reconociendo la situación económica que vive Colombia en estos momentos y quizás el próximo año, y atendiendo las sugerencias del Gobierno Nacional, la Universidad de los Andes ha tomado la decisión de limitar el aumento de su matrícula en concordancia en el (IPC) de 12,2%”, dijo Bernal a través de un video publicado en la cuenta oficial de la academia