INGRESO SOLIDARIO
Ingreso Solidario es un programa social que inicialmente fue diseñado para operar por tres meses. Gracias a la Ley de Inversión Social aprobada por el Congreso, y sancionada por el presidente Iván Duque, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022. La Ley de Inversión Social aumenta la cobertura del programa, pasando de 3 millones a 4 millones 85 mil hogares beneficiarios, a partir de marzo y abril de 2022.
El programa priorizará a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). Esta focalización permitirá que al menos el 30 % de los titulares de los hogares que ingresen sean mujeres. El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
¿Dónde consulto si soy beneficiario del ingreso solidario?
Para consultar si eres beneficiario del ingreso solidario debes ingresar al siguiente link: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y digitar la siguiente información:
1. Ingresar tu tipo de documento, ( Cédula de Ciudadanía – Tarjeta de identidad – Cédula Extranjería – PEP )
2. Número del documento
3. Nombre
4. Apellido
5. Fecha de Expedición del Documento
6. Consultar
Otra manera para poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social, en el siguiente link paso a paso: https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
Nota:
– Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
Nota:
– Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
1. Al ingresar, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
2. Después te saldrá un menú con los programas sociales.
3. Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
¿Cómo consulto si soy beneficiario del ingreso solidario en la Carpeta Ciudadana Digital?
Para consultar si eres beneficiario de ingreso solidario en la carpeta ciudadana digital debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la Carpeta ciudadana digital: https://carpetaciudadana.and.gov.co/
2. Registrarse con todos tus datos (si ya estás registrado en el perfil de ingreso solidario, no es necesario volver a registrarse).
3. Escribe tu número de cédula y das clic en ingresar:
4. Digita tu contraseña e inicias sesión:
5. Selecciona Mis categorías:
6. Selecciona inclusión social, asuntos sociales:
7. Luego, seleccionas Ingreso Solidario DPS:
8. Verífica tu información si eres beneficiario del ingreso solidario y por qué entidad recibirás tu pago.
¿Cuáles son los canales de atención de ingreso solidario?
Contacto DPS:
Desde celular : 6015149626 – 6015954410
Bogotá: 601 514-9626 / 601 595-4410
Whatsapp: 3188067329
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Buzón de Servicio al Ciudadano para peticiones (Correo electrónico) :
[email protected]
¿Cómo saber el estado actual de todos mis GIROS en Ingreso Solidario?
Para saber el estado actual de sus giros (rechazados – pagados – no reconocidos – en banco – entidad bancaria) ejemplo:
Debes enviar a DPS la siguiente información:
1. Correo electrónico:
2. Asunto: Ingreso Solidario – Estado actual de mis giros
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular)
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identifación.
5. Dentro de un término apróximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.