La vitamina A y E ayudan a mantener la piel saludable y cada una tiene beneficios únicos. Con el consumo de algunos alimentos de origen vegetal se puede obtener un aporte adecuado.
Hay dos vitaminas que destacan por sus beneficios para la piel entre todas las demás: ¿Cuál conviene más? Ambas pueden ayudar a mantener tu piel sana, suave y joven y tienen, además, propiedades específicas que favorecen diferentes aspectos de la salud cutánea.
Para obtener la cantidad necesaria de estas, lo mejor es prestar atención a la dieta e incorporar los alimentos vegetales que se enumeran a continuación.
Lea también: La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 10 mujeres.
Beneficios de la Vitamina A para la piel.
Es fundamental para la salud de la piel porque favorece la renovación celular, lo que hace que las células cutáneas se regeneren más rápidamente y sean sustituidas por células sanas. Ayuda a mantener la piel suave, tersa y flexible.
También estimula la producción de colágeno, una proteína que ayuda a mantener la piel tersa y elástica, lo que puede ayudar a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Por otro lado, reduce la producción de sebo, lo que puede ser beneficioso para reducir el acné y los puntos negativos.
Alimentos que aportan Vitamina A.
Aunque la forma activa de la vitamina A (retinol) se puede encontrar en alimentos de origen animal (como el higado o la mantequilla), la vitamina A está disponible como precursor (que posteriormente nuestro hígado convierte en activo) en muchos alimentos vegetales de color verde, amarillo o naranja ricos en betacaroteno, como:
- Verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada, las acelgas o los canónigos.
- Hortalizas como las zanahorias, el boniato, el brócoli, los pimientos rojos.
- Frutas como el albaricoque, la papaya, el mango, el melón.
- El perejil.
- Las algas nori.
Asimismo, en el mercado hay muchos alimentos fortificados, como cereales y zumos.
La cantidad diaria recomendada de vitamina A para los adultos es de 900 microgramos al día para los hombres y 700 microgramos al día para las mujeres. Para que te hagas una idea, dos tazas de espinacas cocidas cubren la cantidad diaria recomendada para un hombre adulto.
Por lo tanto, al ser una vitamina liposoluble, su absorción va ligada a la de las grasas y conviene comerla con algún alimento graso (como el aceite de oliva) para sintetizarla mejor. Si existe algún problema con la metabolización de los lípidos puede que, aunque tomes la cantidad suficiente está no se aproveche.
Aprende a hacer mascarillas con Vitamina E. Haz clic aquí.
Beneficios de la Vitamina E para la piel.
La vitamina E es un antioxidante natural que protege la piel del daño causado por los radicales libres y otros factores ambientales, como la exposición al sol y la contaminación.
Además, ayuda a reducir la inflamación cutánea, algo que resulta muy útil para personas con la piel sensible o que tienen algún tipo de inflamación relacionada con el acné o la rosácea.
Fortalece la barrera cutánea y ayuda a evitar la pérdida de humedad en la piel. De este modo, hace que la piel sea menos propensa a la sequedad y se mantenga hidratada, suave y flexible.
La vitamina E estimula la producción de colágeno, que hace que la piel esté más firme y elástica, y puede ayudar a suavizar la piel y reducir la hiperpigmentación de las cicatrices.
Alimentos que aportan Vitamina E.
La vitamina E está presente en muchos alimentos de origen vegetal, como:
- Aceites vegetales como los de oliva, de germen de trigo, de girasol, de maíz, de soja y de cártamo.
- Frutos secos como las almendras, las nueces, las avellanas y los cacahuetes.
- Semillas de girasol, de calabaza y de sésamo.
- Verduras de hoja verde como las espinacas o las acelgas.
- Los aguacates.
- Frutas como el kiwi, la papaya, el mango y el tomate.
- Cereales como la avena, el trigo integral y el arroz integral.
La cantidad diaria recomendada de vitamina E para los adultos es de 15 miligramos al día.
Al igual que la vitamina A, se trata de una vitamina liposoluble, por lo que se absorbe mejor si se consume con alguna grasa.